Granada, 3 nov (EFECOM).- La nueva reunión mantenida hoy entre la dirección de la empresa de autobuses urbanos de Granada Rober y el comité de huelga se saldó sin acuerdo, por lo que se mantienen los paros de tres horas en noviembre y las dos jornadas de 24 horas de huelga, para las que aún no se ha fijado fecha.
Así lo explicó hoy a Efe el presidente del Comité de Empresa, Angel Aliaga (CCOO), quien aseguró que la dirección intentó "torearles" y que no lo consentirán "por el bien de los trabajadores y de la ciudadanía".
Según el comité de huelga, la empresa insistió en su postura de mantener la sanción a un conductor expedientado por bajo rendimiento laboral y la representación sindical defendió que fue una consecuencia del "actual sistema de trabajo impuesto por la dirección".
Añadió que la dirección de Rober no reconoció los problemas de exceso de horas de trabajo y alegó que "en los últimos meses se está trabajando estupendamente porque se pone a los trabajadores a frecuencia en cuanto hay problemas en la línea".
La empresa propuso la creación de un organismo no sindical compuesto por trabajadores para mejorar la comunicación entre conductores y dirección, algo que el comité de huelga consideró "verdaderamente positivo pero insuficiente para arreglar los problemas actuales".
Al no llegar a un acuerdo sobre la sanción al conductor y el actual sistema laboral, la reunión se levantó y el comité de huelga decidió mantener los paros y pedir "el apoyo masivo" para el próximo lunes, cuando de nuevo dejarán de circular los autobuses de 6.00 a 9.00 horas, salvo los establecidos como servicios mínimos.
En opinión del comité de huelga, la empresa "se ha visto fortalecida" por la decisión de los representantes de UGT de desvincularse del paro. EFECOM
ps/vg/jlm
Relacionados
- El comité de empresa y la dirección de EADS acuerdan dialogar
- Comité y dirección Eaton siguen sin llegar acuerdo cierre empresa
- España se integrará en dirección Comité Vivienda de la ONU
- Economía/Vivienda.- España formará parte de la dirección del Comité de Vivienda y Gestión de Suelo de Naciones Unidas
- Economía/Empresas.- El comité de Reckitt rechaza la oferta de la dirección y pide que continúe la actividad en Vizcaya