Toronto (Canadá), 12 abr (EFECOM).- Frank Stronach, fundador del fabricante canadiense de componentes del automóvil Magna, confirmó al periódico "The Globe and Mail" que la empresa va a realizar "un gran compromiso" monetario para hacerse con el grupo Chrysler.
En declaraciones al periódico canadiense aparecidas en su edición de hoy, el empresario de origen austríaco dijo que para hacerse con el fabricante de automóviles "destinaríamos una gran cantidad. Realizaríamos un gran compromiso".
Según el rotativo, Magna está en conversaciones con otra empresa canadiense, el conglomerado Onex, para presentar una oferta conjunta por Chrysler tras la decisión de DaimlerChrysler de estudiar la posibilidad de una venta de la unidad estadounidense.
Aunque Stronach no confirmó directamente las conversaciones, el empresario afirmó que "nos gustaríamos tener algunos socios y Gerry (Schwartz, el fundador de Onex) sería un buen socio".
DaimlerChrysler podría empezar a recibir las ofertas en firme por el Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Dodge y Jeep) esta misma semana.
Además de Magna, dos fondos de inversión, Cerberus y Blackstone, han mostrado interés en hacerse con la empresa. Y la semana pasada, el multimillonario Kirk Kerkorian ofreció 4.500 millones de dólares por el grupo.
Kerkorian ya intentó a finales de los años 1990 hacerse con la empresa, de la que poseía el 13 por ciento de las acciones, pero sus esfuerzos resultaron frustrados con la "fusión" con el grupo alemán Daimler Benz.
El periódico "The Detroit News" señaló hoy que la oferta de Kerkorian no es bien vista por DaimlerChrysler que preferiría la de los otros grupos interesados.
La opción de Magna cuenta con el apoyo del mayor sindicato canadiense de trabajadores del automóvil, CAW, lo que podría ayudar a allanar el camino con el sindicato estadounidense UAW.
Los comentaristas señalan que el apoyo de los sindicatos es fundamental para asegurar el éxito de cualquier oferta.
El precio del Grupo Chrysler parece situarse entre 5.000 y 8.000 millones de dólares.
El año pasado Chrysler perdió 1.500 millones de dólares. Pero casi más importante son los más de 15.000 millones de dólares en obligaciones (en concepto de prestaciones sanitarias de empleados y jubilados así como pensiones) que acumula la empresa.
Los posibles compradores querrán reducir esta cifra al máximo, para lo que tendrá que contar con la aprobación de UAW y CAW.
Las especulaciones sobre la seriedad de la oferta de Magna se han disparado en las últimas horas después de que la hija de Stronach, Belinda, actualmente diputada en el Parlamento canadiense por el Partido Liberal, anunciase que no se presentaría a reelección.
Belinda Stronach, de 40 años, señaló que dejará el mundo de la política para dedicarse a Magna en un momento especialmente crítico para su padre y la empresa que fundó.
"Mi padre está mirando al futuro, la compañía está encarando decisiones estratégicas importantes y el sector del automóvil canadiense y mundial así como la economía están en un periodo de grandes retos", dijo ayer la hija del fundador.
Antes de entrar en el mundo de la política en 2004, Belinda Stronach fue consejera delegada de Magna International y la revista "Fortune" la nombró en el 2002 la segunda mujer más poderosa del mundo de los negocios. EFECOM
jcr/mv/jj