Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- (Ampl.) Un juez obliga a la inmobiliaria Afirma a dejar de utilizar provisionalmente esta marca

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El grupo inmobiliario Afirma se verá obligado a dejar de utilizar de forma "cautelar y provisional" esta marca, en función una resolución judicial dictada en el marco del contencioso que mantiene sobre este asunto con la firma de asesoría y consultoría Affirma.

La compañía controlada y presidida por Félix Abánades indicó que está ya definiendo "una nueva estrategia de marcas" para el grupo, dentro del proceso de reorganización de negocios en el que trabaja actualmente.

Afirma Grupo Inmobiliario surge en 2007 de la fusión de 19 inmobiliarias, entre ellas Rayet, Landscape y a la extinta Astroc, para aunar las capacidades, los recursos y los activos de todas ellas.

El contencioso por la marca entre esta inmobiliaria y la firma de servicios para empresa Affirma data de poco después de que una junta de accionistas de la antigua Astroc aprobara en 2008 cambiar esta denominación por la de Afirma Grupo Inmobiliario.

Según informó hoy esta compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el último paso de este proceso es un auto de la Audiencia Provincial de Alicante en el que se acuerda como medida cautelar que Afirma cese de "forma provisional" de usar esta marca.

En su resolución judicial, de fecha 4 de marzo, este tribunal asegura no considerar "proporcionado el cambio de la denominación social de Afirma".

El auto de la Audiencia de Alicante es fruto del recurso que la firma de consultoría y servicios para empresas Affirma presentó contra una sentencia de un Juzgado de Marca Comunitario del pasado mes de julio, en el que se permitía a Afirma seguir manteniendo esta denominación.

El contencioso judicial entre las dos empresas arrancó cuando a mediados del pasado año un Juzgado de lo Mercantil de Alicante admitió a trámite la demanda que Affirma presentó contra la inmobiliaria en la que pedía que se declarara nula esta marca por razones de "incompatibilidad", alegando la "absoluta identidad fonética" y al "altísimo grado de semejanza visual".

En su comunicación a la CNMV, Afirma indica que, pese a que sus abogados están actualmente estudiando el último auto, ya está definiendo una nueva estrategia de marcas dentro de la reorganización de actividad en la que actualmente trabaja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky