Pekín, 12 abr (EFECOM).- China pondrá en marcha a partir de mayo una nueva regulación para poner orden a la caótica industria de las franquicias e impulsar el sector, según recoge hoy la versión digital del oficial "China Daily".
La nueva regulación traerá orden a la industria y reducirá los riegos de los inversores, según Pei Liang, secretario general de la Asociación china de Franquicias y Cadenas de Tiendas.
Actualmente, el país asiático cuenta con más de 2.600 compañías de franquicias, con más de 200.000 puntos de venta al por menor, según los últimos datos de la asociación.
"Sin embargo, hay más franquicias que ignoramos", señaló Pei, al referirse a empresas que trabajan sin las licencias necesarias.
Las irregularidades son muy comunes en el sector, como el caso de Diaozhabing ("Pizza China"), que se expandió por Pekín en 2006 a una velocidad de vértigo, abriendo sucursales con pocos kilómetros de distancia, que finalmente cerraron a los pocos meses.
La nueva normativa requiere que los operadores de franquicias establezcan un sistema de información y que los distribuidores soliciten una licencia al Ministerio de Comercio, así como que actualicen su información frecuentemente.
Para Pei, se trata de una buena oportunidad para los operadores de la industria. "Las franquicias reguladas podrán expandir más el mercado y proteger la imagen de sus marcas", añadió.
Además, la publicidad engañosa que exagere los ingresos sobre cadenas de tiendas, muy comunes en los medios de comunicación, será considerada ilegal tras la entrada en vigor de la nueva regulación.
Pese a la falta de orden y control en la industria de las franquicias, esta sigue atrayendo a muchos inversores extranjeros, según la opinión de un analista que recoge el diario.
La industria, que creció en un 16 por ciento en 2006, ha traído grandes oportunidades para los pequeños y medianos inversores, gracias al bajo coste de apertura de un punto de venta de unos 12.000 dólares (unos 10.000 euros), según Pei. EFECOM
st/cg/ltm