Economía

FMI pide a UE aprovechar crecimiento para poner en orden cuentas públicas

Invitado a la reunión de los ministros europeos de Finanzas en Bruselas, Rato analizó la situación de la economía mundial y explicó que si bien el crecimiento se situará en torno al 5% del PIB en 2006 y 2007, es posible que el ciclo de bonanza esté cerca de su tope.

BRUSELAS (AFX-España) - El director general del FMI, Rodrigo Rato, afirmó el martes que el fuerte crecimiento esperado en Europa entre 2006 y 2008 es consecuencia de 'las reformas estructurales' aplicadas en el bloque, y pidió a los gobiernos europeos aprovechar esta bonanza para poner en orden las finanzas públicas.

El lunes, la Comisión Europea anunció que la Eurozona tendrá en 2006 el crecimiento más alto de los últimos seis años, de 2,6% del PIB, en el marco de un ciclo de expansión 'por encima del potencial' empujado por la pujanza de sus grandes economías, entre ellas la de España.

De acuerdo con las estimaciones de Bruselas, los doce países de la zona euro crecerán durante este año y los dos próximos a un ritmo mayor del esperado: 2,6% del PIB (Producto Interior Bruto) en 2006, 2,1% en 2007 y 2,2% en 2008.

Para el director general del Fondo Monetario Internacional, esta expansión robusta en Europa es la prueba de que 'las reformas estructurales han funcionado'.

'Las reformas estructurales han funcionado en Europa. Aquellos que se ajustaron en la década del 90 se encuentran en una situación mucho más favorable', dijo Rato.

'Es importante que los gobiernos europeos aprovechen esta coyuntura favorable para continuar en el mismo camino, poniendo en orden las finanzas públicas', agregó, en sintonía con lo afirmado la víspera por el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, quien había pedido 'aprovechar esta oportunidad' para reducir el déficit y continuar las reformas.

En forma global, el FMI sigue siendo optimista, aunque Rato advirtió que el ciclo de crecimiento mundial podría estar cerca de su tope, por lo que se debe estar atento a los riesgos latentes.

'El ciclo de crecimiento mundial podría estar cerca de su tope y hay algunos riesgos de corto plazo que merecen toda nuestra atención', afirmó.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky