Empresas y finanzas

Iberia demanda a Ryanair por 2 millones euros por competencia desleal

Madrid, 11 abr (EFECOM).- Iberia ha interpuesto una demanda por importe de 2 millones de euros contra Ryanair por actos de denigración de la marca y competencia desleal, como consecuencia de la campaña publicitaria hecha por la compañía irlandesa en Barcelona, el pasado 4 de septiembre.

En esa actividad promocional se ofrecían billetes gratuitos a las personas que llevaran pancartas en las que decían "por qué preferían volar con la irlandesa en lugar de con Iberia", recordó hoy, en rueda de prensa, la directora de Ryanair para España y Portugal, Sinead Finn.

En su opinión, la demanda impuesta contra Ryanair es "la última táctica de Iberia para seguir protegiendo su dominio en el mercado español" y demuestra hasta qué punto la aerolínea española "está intentando bloquear la competencia en España", teniendo en cuenta que su tarifa media, de 142 euros, es un 244% superior a la de Ryanair, de 41 euros.

Mientras que, para Iberia, la campaña supuso un acto de denigración de la marca y competencia desleal, Ryanair se defiende con que no escribió las pancartas sino que fueron "los consumidores españoles quienes claramente expresaban libremente elegir una aerolínea sobre otra", algunos de ellos "claramente hartos" de las tarifas altas de Iberia y, en cambio, "contentos de tener una alternativa.

Finn tachó de "absurdo" el importe exigido por Iberia en la demanda interpuesta que, a su juicio, fue elegido al azar y equivale al 14,75% de la inversión publicitaria de la aerolínea presidida por Fernando Conte en España durante 2006.

Inmediatamente después de la campaña barcelonesa de Ryanair, Iberia anunció que emprendería acciones legales contra la irlandesa conforme a la Ley de Competencia Desleal, lo que hizo en octubre pasado, según fuentes de Iberia.

La directiva de la compañía de bajo coste no tiene duda de que Iberia "está teniendo miedo de Ryanair en España" y recuerda que ya en 2002 intentó bloquear la entrada de la irlandesa en las regiones, para, más tarde -en septiembre de 2006- lanzar su compañía de bajo coste Clickair, incapaz de competir con las tarifas bajas de la irlandesa.

Por su parte, Iberia matizó hoy a EFE que, con la demanda contra Ryanair no es que tenga miedo de la competencia de las compañías de bajo coste, sino que exige que quienes entren a competir, lo hagan "de acuerdo con las Leyes".

La aerolínea irlandesa ya ha sido demanda con anterioridad, por causas similares, por British Airways y la alemana Lufthansa. En ambos casos el tribunal desestimó las demandas interpuestas contra Ryanair.

A pesar de las quejas por el intento de Iberia de "bloquear la competencia denegando a los consumidores españoles y visitantes sus tarifas bajas", Ryanair prevé seguir creciendo y transportar este año en España 9 millones de pasajeros, frente a los 200.000 de 2002, y alcanzar 50 millones en toda su red frente a los 42,5 millones registrados en 2006. EFECOM

kot/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky