Madrid, 10 abr (EFECOM).- El fiscal general de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, es partidario de aumentar las sanciones penales en materia de seguridad vial y considera que actualmente las penas "son muy bajitas".
En una entrevista concedida a la Agencia EFE, Bartolomé Vargas, dijo que "los mecanismos sancionadores son un medio más con el que hay que luchar para mejorar la seguridad vial ya que son necesarios e imprescindibles".
Según el fiscal general de Seguridad Vial, "los conductores que cometen infracciones deben ser castigados y en otros países europeos nadie discute una sanción."
La plaza de Bartolomé Vargas fue creada específicamente por el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, en el año 2005 para coordinar a todos los fiscales en los procedimientos de delincuencia de tráfico.
Tras dos años en el cargo el nuevo fiscal general considera que la legislación española en materia de seguridad vial se sitúa en un término intermedio en comparación con otros países europeos.
Los países que tienen mejores cifras en materia de accidentalidad en las carreteras como Noruega, Holanda, Inglaterra y Suecia "combinan sanciones rigurosas con medidas de prevención".
"Cuentan con una legislación disuasoria, y por otra parte han echado el resto en prevención, es decir, en mejora de las vías, mejora de la señalización, mejoras tecnológicas del automóvil o en planes de movilidad vial", puntualizó.
Por esta razón, Vargas también apuesta por una mayor investigación científica y una mayor implicación y compromiso de la Administración en educación y formación.
"En Europa - dijo a EFE- se está trabajando en programas de reciclaje, de formación de conductores y aquí hay algunas asociaciones que ya lo están haciendo, como el RACC, que acaba de inaugurar una escuela de formación de conductores".
"Yo creo que es un error decir represión sí, represión no. Son necesarias ambas cosas en su justo punto. Es necesario que el conductor sepa que puede ser sancionado y que él es el último responsable en la carretera", apuntó.
Para Bartolomé Vargas, una de las maneras de que el conductor sea responsable, es "que sepa que sus imprudencias no son gratuitas".
Por otra parte, Vargas comentó que está en contacto permanente con asociaciones de víctimas de accidentes en carretera, con asociaciones de automovilistas y con fabricantes de vehículos.
En este sentido es partidario, por ejemplo, de obligar a los fabricantes a limitar la velocidad de los vehículos.
"La sociedad tiene que saber lo que hay en la carretera, es decir unos 4.000 muertos al año y 20.000 heridos graves. Los accidentes de circulación son la mayor causa de mortalidad por debajo de los 40 años y en España los costes de los accidentes de tráfico representan el 1% del PIB", señaló.
Asimismo, el fiscal general de Seguridad Vial cree que la Ley del carné por puntos es positiva aunque hay que "tener paciencia" ya que afirma que son "medidas a largo plazo" que tienen un efecto bumerán al principio.
"Los países que han hecho grandes progresos han trabajado a largo plazo. En Noruega han empezado hace 20 años con todas estas cosas".
Por último, Bartolomé Vargas también opinó en esta entrevista sobre la reciente sentencia absolutoria a un conductor que circulaba a 260 km/h y señaló que "para esa persona habrá sanción, previsiblemente en el ámbito administrativo, y una fuerte sanción. Este hombre no se va a ir de rositas".
Además en el Proyecto de Reforma del Código Penal se prevén respuestas penales más rigurosas sobre este tipo de infracciones dependiendo de su gravedad.
"Hasta hoy la mayor pena legal impuesta en España por un delito de tráfico son cuatro años de cárcel", señaló Vargas. EFECOM
rdm/aa/mdo
Relacionados
- EEUU anuncia sanciones contra China por primera vez en 23 años
- El dólar cae ante el euro y el yen por anuncio de sanciones a China
- Por primera vez en casi 25 años, EEUU aplica sanciones a China
- EEUU impone sanciones comerciales a papel cuché de China
- Wall Street entra en perdidas tras decisión EEUU imponer sanciones a China