Se adoptó 'una decisión preliminar (...) de aplicar la ley estadounidense contra los subsidios a las exportaciones' a Estados Unidos de ese tipo de papel, dijo Gutierrez en una conferencia de prensa.
WASHINGTON (afx-España) - Estados Unidos decidió aplicar sanciones comerciales contra las importaciones de papel cuché proveniente de China, afirmando que los fabricantes del país asiático gozan de subvenciones estatales, anunció el viernes el secretario de Comercio, Carlos Gutierrez.
El Departamento de Comercio subrayó que era la primera vez que Estados Unidos aplicaban derechos compensatorios contra un país que no tiene una economía de mercado.
Según las estadísticas del Departamento de Comercio, las importaciones de papel cuché chino aumentaron 177% entre 2005 y 2006, alcanzando el año pasado los 226.000 millones de dólares.
Las autoridades estadounidenses afirman que los exportadores chinos recibieron subvenciones públicas de más del 10,90%, a 20,35% sobre este tipo de papel, y decidieron aplicarles derechos compensatorios equivalentes.
Una decisión definitiva se adoptará de aquí a mediados de junio sobre el mantenimiento o no de estas sanciones. No obstante, la decisión puede demorar hasta octubre.
Estados Unidos ya presentó una queja a comienzos de febrero ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los subsidios chinos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Estados Unidos impone sanciones comerciales a China
- Estados Unidos impone sanciones comerciales a China
- Inspección Trabajo impone sanciones de 1,16 millones ? por muerte 5 operarios
- Irán, en el punto de mira: el Consejo de Seguridad de la ONU le impone sanciones por su programa nuclear
- Bélgica no impone sanciones a SWIFT a espera acuerdo UE con EEUU