Empresas y finanzas

Generalitat defiende carné por puntos y anuncia más controles en red viaria

Barcelona, 10 abr (EFECOM).- El director del Servei Català del Trànsit (SCT), Josep Pérez-Moya, defendió hoy la vigencia del carné por puntos, ya que considera que pese al repunte de mortalidad en Semana Santa contribuirá a reducir la siniestralidad, al tiempo que anunció más controles en toda la red viaria catalana.

En declaraciones a Efe, Pérez-Moya destacó que desde que hace nueve meses entró en vigor el carné por puntos la siniestralidad en las carreteras catalanas ha bajado "de forma evidente", aunque, como ha ocurrido en los otros países donde se ha implantado esta medida, "entre que se aprueba y se visualiza la retirada de carnés hay un repunte de la mortalidad".

En concreto, entre los meses de julio de 2006, cuando entró en vigor, y el pasado marzo -el último mes con los datos completos-, se han registrado en Cataluña un total de 269 muertos y 125 heridos graves en 237 accidentes.

En cambio, en el mismo período pero un año antes, sin el carné por puntos, entre julio de 2005 y marzo de 2006, hubo en total 317 fallecidos (48 más) y 160 heridos graves (35 más) en 260 accidentes.

Además, en los cien primeros días de este año han fallecido en las carreteras un total de 94 personas, cinco menos que el pasado año, si bien marzo ha sido uno de los peores de la última década, con 43 muertos, y en esta Semana Santa se han registrado 12 muertes, tres más que en 2006.

"Lo que nos está pasando ahora no es diferente de lo que les ha pasado a otros países europeos donde se implantó el carné por puntos: inicialmente hay un gran descenso de la mortalidad, después hay una fase de estabilización con un cierto repunte, que es en la que estamos ahora, y luego, cuando se visualizan las sanciones, se acaba imponiendo como una buena herramienta", dijo.

En este sentido, Pérez-Moya se quejó de que el "punto débil" de este proceso es que el procedimiento para retirar el carné es "tremendamente lento y con demasiadas garantías para el conductor".

Por ello, reclamó que se revise el modelo sancionador para que sea más ágil y "ejemplarizante", ya que no entiende cómo puede ser que con nueve meses de funcionamiento sólo se haya notificado la pérdida de todos los puntos a 55 conductores catalanes. EFECOM

jf/pll/pv/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky