Río de Janeiro, 9 abr (EFECOM).- Brasil recogerá este año una cosecha de granos de 130,7 millones de toneladas, la mayor en la historia del país y en un 11,8 por ciento superior a la de 2006 (117 millones de toneladas), gracias principalmente al auge de los biocombustibles, dijeron hoy fuentes oficiales.
El aumento del área destinada a productos con los que se fabrican los biocombustibles como azúcar, soja, maíz y palma ayudará al país a recoger una cosecha agrícola récord, según el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
La producción de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2007 no sólo superará la del 2006 y la del 2005 (112,6 millones de toneladas), sino también la del 2003 (123,6 millones de toneladas), hasta ahora la mayor en la historia del país, según el organismo oficial.
De acuerdo con el Instituto, la cosecha de soja, grano utilizado para la producción de biodiesel, llegará este año a 56,9 millones de toneladas, un volumen en un 8,6 por ciento superior al de 2006.
La producción de maíz en la primera zafra de este año será de 36,3 millones de toneladas, con un crecimiento del 15,7 por ciento frente al año pasado, y en la segunda zafra llegará a 14 millones de toneladas, con un aumento del 24,6 por ciento.
Pese a que Brasil no produce etanol a partir del maíz, este producto viene registrando un aumento de su precio en el mercado internacional y una elevada demanda mundial debido a que es la principal materia prima utilizada por Estados Unidos para fabricar sus biocombustibles.
Según el economista del Instituto responsable por el estudio, Neuton Alves Rocha, como los agricultores esperan que Estados Unidos aumente su área plantada en maíz pero para dirigirlo a la fabricación de los biocombustibles, apuestan al aumento del precio de este producto.
Apuestan también a la disminución del área plantada de soja en la mayor economía mundial.
Brasil, de acuerdo con Rocha, espera suplir a Estados Unidos en los mercados de maíz y soja que ese país no pueda atender.
La soja y el maíz representan el 82 por ciento de la producción brasileña de granos esperada para este año.
Además de incentivar la producción de granos en Brasil, el auge de los biocombustibles también elevará a nivel récord la cosecha en el país de caña de azúcar, materia prima utilizada en Brasil para la producción de etanol.
Según los cálculos del Instituto, la producción de caña este año en Brasil subirá hasta los 491 millones de toneladas, con un crecimiento del 7,9 por ciento frente al año pasado.
El área destinada para la producción de caña aumentará en un siete por ciento en el 2007 con respecto al año pasado.
"Se observa actualmente una fuerte tendencia de aumento del área para futuras cosechas de caña de azúcar debido al interés creciente en relación a la obtención del etanol, así como al hecho de que el país presenta condiciones naturales propicias para el cultivo de esta cultura", según el comunicado del Instituto.
Además de estos productos, el Instituto también elevó su previsión para la producción de café este año, que pasó a 37,5 millones de sacas (de 60 kilos cada una), volumen en un 5,6 por ciento superior al calculado hasta hace un mes.
La producción de café, sin embargo, será en un 13,2 por ciento inferior a la del año pasado. EFECOM
cm/ao/jma