Empresas y finanzas

Al Gore acusa a petroleras por gastar dinero para confundir a la gente

Bogotá, 7 abr (EFECOM).- El ex vicepresidente estadounidense Al Gore acusó a "algunos de los contaminadores más grandes" del mundo, como la multinacional petrolera de su país Exxon Mobil, por gastar "millones de dólares al año para confundir a la gente a propósito" del fenómeno del calentamiento global de la Tierra.

"Fue lo mismo que hicieron las empresas del tabaco durante mucho tiempo", advirtió Gore en una entrevista con el suplemento "Lecturas fin de semana" del diario bogotano "El Tiempo".

El ex vicepresidente (1993-2001) y también ex candidato presidencial demócrata explicó que las tabaqueras lo hicieron "después del informe de la máxima autoridad sanitaria (El Cirujano General en EEUU) ligando el cigarrillo con las enfermedades pulmonares".

El de las inversiones para confundir a la sociedad fue considerado por Gore como uno de los tres factores que explican la postura de muchos en el mundo de obstinarse en no creer que el calentamiento global sea un problema que pone en riesgo al planeta.

La negación es uno de ellos, dijo Gore, para explicar que "si algún pensamiento no nos es placentero, lo más fácil es decir que no es real".

El otro, dijo luego, es lo difícil de este asunto para algunas personas "porque nada en la historia de la humanidad nos ha preparado para reconocer que ahora somos la fuerza más grande de la naturaleza".

"Hemos cuadruplicado la población humana en menos de cien años. Y hemos adoptado tecnologías miles de veces más poderosas que cualesquiera que hayan podido tener nuestros ancestros", señaló el autor de "Una verdad incómoda", libro que recoge su mensaje ecológico y que dio lugar al documental del mismo título, premiado en la más reciente edición de los Óscar.

Gore notificó que "tenemos entre manos una emergencia planetaria" y "no tenemos otro hogar".

"Todos los días estamos poniendo 70 millones de toneladas de contaminantes que causan calentamiento global en la atmósfera terrestre", subrayó el ecologista, quien observó que el "Katrina", reciente huracán que asoló a Nueva Orleans "fue una de las declaraciones persuasivas de la madre naturaleza".

Gore dijo que tiene fe en el espíritu humano y en Dios, y en que, con la ayuda divina, el hombre será capaz de entender "nuestra nueva relación con el planeta y el peligro que resulta de toda esta contaminación. Y que podemos cambiar el patrón a tiempo para salvar la habitabilidad de la Tierra".

"Si logramos remediar el problema del agujero del ozono, no veo por qué no vayamos a poder hacer algo con el problema del calor", dijo Gore, quien reconoció que en el mundo también hay quienes trabajan en "la creación de productos y servicios verdes".

Entre ellos mencionó el desarrollo brasileño del alcohol combustible o la búsqueda de nuevas fuentes de energía por parte del empresario británico Richard Branson, lo mismo que iniciativas de las multinacionales General Electric o Dupont, las que, según él, son líderes en el ámbito de la eliminación de contaminantes. EFECOM

jgh/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky