Empresas y finanzas

Reingreso a la OPEP es "decisión tomada", según el jefe de Estado

Quito, 7 abr (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que la decisión de reincorporar a su país a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una "decisión tomada".

"Ya es una decisión tomada: regresamos a la OPEP, incluso ha habido declaraciones del secretario de la OPEP diciendo que Ecuador siempre ha estado en la OPEP, pero digamos como pasivamente", indicó Correa en su programa sabatino de radio.

Añadió que, de momento, existe "un problema de acumulación de cuotas y (se deben) pagar unos 5 millones de dólares, que hay que ver cómo lo financiamos, resolvemos ese problema y entraremos a la OPEP".

El gobernante anotó que, aunque le cuesta dinero al país ingresar a la OPEP, también "hay grandes beneficios, como por ejemplo, la apertura de la financiación "sobre todo de los bancos del Medio Oriente".

En marzo pasado, el presidente de la OPEP, Mohamed bin Dhaen Al Hamli, dijo que Ecuador sigue siendo miembro de pleno derecho del grupo a pesar de haberse retirado en 1992.

El presidente de la organización subrayó que todos los socios esperan que Quito vuelva a participar en las reuniones y políticas de la entidad.

"Ecuador aún es miembro", aseguró el presidente de la OPEP y ministro emiratí de Energía tras concluir en Viena la 144 conferencia ministerial del grupo.

Explicó que la participación de Ecuador, que entró en la organización en 1973, sólo quedó "suspendida" en 1992, por lo que alcanza una carta del gobierno en Quito para que la suspensión se levante nuevamente.

Ecuador produce unos 530.000 barriles de crudo por día, con lo que sería el miembro con menos producción petrolera en el seno de la OPEP.

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, que, con los ingresos por sus ventas, financia alrededor del 35 por ciento del presupuesto general del Estado. EFECOM

sm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky