Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- ACS no tiene una decisión tomada sobre la venta de Continental Auto

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

ACS no tiene una decisión tomada sobre la eventual venta de Continental Auto, su filial de transporte de viajeros y mercancía por carretera, que en 2005 facturó 190 millones de euros, un 6,7% respecto al ejercicio precedente, informaron en fuentes de la compañía.

Fuentes del sector indicaron a Europa Press que en las últimas fechas distintas firmas han mostrado al grupo que preside Florentino Pérez su interés por esta compañía, una de las primeras del sector.

Continental Auto cuenta con una plantilla de 2.217 empleados y una flota de 1.029 vehículos que en 2005 transportaron 62 millones de pasajeros, un 7% más que en el año anterior, además de dos millones de toneladas de mercancías.

En transporte regular de viajeros en autobús opera tanto en largo recorrido, como en cercanías y urbano, el área de Madrid, el Norte de España, Cataluña y Andalucía, según datos de la memoria anual de ACS correspondiente a 2005.

En cuanto a transporte de mercancías, Continental Auto presta servicio como empresa distribuidora de productos derivados del petróleo para Repsol en las zonas de Burgos, Tarragona, Málaga, Granada, Motril, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Almería.

Además, participa al 50% con Vías y Construcciones (empresa constructora de ACS) en Continental Rail, compañía a través de la cual ACS se puede convertir en la primera compañía que empiece a competir con Renfe en tráfico de mercancías.

Continental Rail ya obtuvo la licencia que le habilita como operador ferroviario y recientemente se hizo con el certificado de seguridad, último requisito para solicitar capacidad de vía y comenzar a operar.

INVERSIONES RECORD.

La eventual venta de Continental por parte de ACS se produciría después de la entrada del grupo en el sector eléctrico, convirtiéndose en primer socio de Unión Fenosa en 2005 y haciendo lo propio en Iberdrola en este ejercicio.

Estas operaciones han provocado que en lo que va de año la compañía haya ejecutado una inversión de casi 6.000 millones de euros.

En concreto, hasta septiembre la inversión sumaba 5.324 millones, de los que 3.322,2 millones corresponden a la adquisición de un 10% de Iberdrola y otros 1.005,4 millones a oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 10% de Unión Fenosa. No obstante, a este importe es preciso sumar los 550 millones que recientemente abonó por hacerse con un 4,5% adicional de la eléctrica que preside Pedro López Jiménez.

La eventual decisión de vender Continental Auto se produciría después de las recientes transacciones de otras dos compañías del sector. En este año la británica National Express se hizo con Alsa y el fondo también británico Doughty Hanson compró el grupo Avanza, que integra a Auto Res, Vitrasa, Transportes Urbanos de Zaragoza (Tuzsa) y La Sepulvedana.

Además, estas operaciones se producen en vísperas de que el Ministerio de Fomento inicie el próximo ejercicio la renovación de la mayor parte de las licencias de concesiones de transporte que comienzan a vencer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky