Guisando (Avila), 18 sep (EFECOM).- La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, dijo hoy en Guisando que por el momento "no hay ninguna decisión tomada" por el Gobierno respecto al futuro cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos), a la vez que precisó que la "responsabilidad" en este asunto corresponde al Ministerio de Industria.
Narbona hizo estas manifestaciones a los periodistas tras recoger esta mañana el Premio Gredos en el apartado "Fuente Grande", incluido en unos galardones otorgados por la Sociedad Cultural "Aleroañil" de esta localidad abulense, que este año alcanzan la decimoctava edición.
La titular de Medio Ambiente insistió que, en lo que respecta a la actividad de las centrales nucleares, "el responsable de tomar las decisiones en primera instancia es el Ministerio de Industria, a partir del informe que lleve a cabo el Consejo de Seguridad Nuclear".
"Lo que hubo ayer fue una información de un medio de comunicación pero, que yo sepa, no hay ninguna decisión tomada", explicó Cristina Narbona, quien añadió en este sentido que "se puede especular cuanto se quiera, aunque es un proceso que tiene sus tiempos, sus contenidos y, sobre todo, es otro ministerio el responsable en última instancia de esa decisión".
En este contexto, aclaró que "en contra de lo que se cree", su departamento "no tiene ninguna competencia" respecto a la seguridad de las centrales nucleares.
Sobre el almacenamiento de los residuos radiactivos de alta actividad señaló que el Ministerio de Medio Ambiente participa con el de Industria en la comisión creada para establecer las condiciones que deberán reunir los municipios en los que se plantee la ubicación de un almacén.
Narbona precisó que en la actualidad este proceso se encuentra en "la fase inicial de establecimiento de los requisitos que tendrán que reunir los municipios que en su caso decidan albergar esa instalación".
También señaló que su departamento participa en esta comisión "con la convicción de que es una tarea que debía haberse llevado a cabo, seguramente ya hace mucho tiempo" porque "el reloj corre" y llegará el momento en el que en 2009 "comenzarán a regresar residuos nucleares que en su momento se enviaron a Francia e Inglaterra".
En este contexto apuntó que las centrales nucleares españolas "empiezan a tener saturadas las piscinas y los depósitos en los que tienen residuos de alta radiactividad", lo que en su opinión hace que resulte "tan importante" para España que "se lleve a cabo este proceso de identificación del término municipal que reúna determinadas condiciones".
Para Cristina Narbona, es "conveniente" que la elección del municipio correspondiente se haga "con el máximo consenso social y territorial".
Al respecto, indicó que en esta dirección, el Ministerio de Medio Ambiente trabajará con el de Industria para "favorecer los mejores resultados de ese proceso". EFECOM
ag/pddp/ero/rjc
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria dice que "no hay una decisión tomada" respecto al cierre de la central de Garoña
- Economía/Empresas-Alitalia tacha de "anómala" la decisión tomada por las autoridades italianas sobre la compra de Volare
- Economía/Empresas.- Caja Madrid asegura que no hay una decisión tomada sobre la salida a bolsa de Realia