Empresas y finanzas

F.Vega avanza las líneas de un plan para promover el turismo chino en España

Pekín, 7 abr (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, analizó hoy con el presidente de la Agencia Nacional de Turismo de China, Qiwe Shao, el desarrollo de un plan con una serie de medidas para promover el turismo chino en España.

Fernández de la Vega dedicó la penúltima jornada de su viaje de una semana a China a visitar un sector de la Gran Muralla y reunirse, en el transcurso de una comida, con el máximo responsable de turismo en el país asiático.

Fuentes del Ejecutivo español informaron de que Fernández de la Vega y Qiwe repasaron la relación entre España y China en el ámbito turístico y coincidieron en el enorme potencial que aún puede desarrollar en los próximos años.

De ahí que España esté muy interesada en que la imagen del país se difunda en China para aumentar la cifra de turistas de este país que actualmente la eligen como destino para sus vacaciones.

Para facilitar ese objetivo, la vicepresidenta invitó a Qiwe a visitar España coincidiendo con la celebración del IV Foro España-China (que se celebrará, previsiblemente, en noviembre) para que conozca sobre el terreno las diversas ofertas turísticas españolas.

Además, España y China podrían plasmar en un acuerdo una serie de medidas analizadas hoy en la conversación entre la vicepresidenta y el responsable chino de turismo.

Entre ellas, se encontraría el envío por parte de España a las televisiones chinas de material sobre el país, así como la invitación a estas televisiones para que se trasladen a España y conozcan las ofertas existentes.

De la misma forma, se prevé abrir una agencia de turismo chino en España.

En la conversación se constató que una de las principales dificultades para aumentar el número de turistas chinos que viajan a España es la escasa existencia de vuelos directos.

Por ello se planteó la posibilidad de que se adopten las medidas oportunas para intentar superar los problemas que dificultan esos vuelos y que hicieron que Air Europa suspendiera el que enlazaba directamente Madrid y Pekín, como los malos horarios en los que se operaba.

En la actualidad, son unos diez millones al año los turistas chinos, pero está previsto que, en el plazo de unos cinco o seis años, esa cifra se duplique.

En la conversación entre Fernández de la Vega y Qiwe Shao se habló también de la próxima apertura en Shangai de una instalación hotelera del grupo español Sol-Meliá.

El almuerzo de la vicepresidenta y el presidente de la Agencia Nacional de Turismo de China se celebró en un restaurante del Palacio de Verano, situado a las afueras de Pekín y junto al lago Kunming.

El Palacio fue construido en 1750 por el emperador Quianlong y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998.

De forma previa a visitar este recinto, la vicepresidenta y el resto de la delegación española se trasladaron hasta un tramo de la Gran Muralla china, situado en el sector de Badaling, y recorrieron parte del mismo.

Además, la vicepresidenta visitó también hoy el Templo del Cielo, en Pekín, que es el mayor de sus características en China y que fue construido en el año 1420.

Fernández de la Vega cerrará mañana su visita a China trasladándose hasta Xian para visitar la tumba del emperador Qin Shihuang y el museo que alberga el ejército de guerreros de terracota. EFECOM

BB/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky