
El grupo de componentes para la automoción Ficosa ha cerrado un nuevo crédito sindicado por valor de 108 millones de euros. Con la firma del préstamo, la compañía continúa con su plan de financiación iniciado a principios del año pasado. El crédito se ha cerrado con ocho entidades financieras y ha sido liderado por Banesto.
Según fuentes bancarias a las que ha tenido acceso elEconomista, con esta operación Ficosa mejora su capacidad financiera, ya que parte de este crédito servirá para pasar un porcentaje de la deuda de corto a largo plazo además de para acceder a nuevas líneas de crédito que irán directamente a cubrir las necesidades del día a día de la multinacional.
Ficosa tiene otro crédito sindicado, que firmó en 2003, por un valor de 180 millones. De estos, cerca de 150 millones ya quedaron amortizados a finales del año pasado mientras que el resto corresponde al segundo tramo, ahora en vigencia, por valor de 30 millones aproximadamente.
La compañía, controlada por las familias Pujol y Tarragó, atraviesa desde finales de 2008 serias dificultades fruto de la complicada situación que atraviesa el sector de la automoción a nivel internacional.
Sus últimos resultados públicos datan del ejercicio 2008, cuando facturó 897 millones de euros. La compañía ha llevado a cabo en el último año una reestructuración de sus plantas de producción tanto en España como en el extranjero que le ha permitido un ahorro de costes superior a 40 millones, según fuentes sindicales.
La última de las medidas afecta a su centro tecnológico en Mollet del Vallès (Barcelona) en el que el 85% de la plantilla, 325 trabajadores, están afectados por un ERE temporal de cuatro meses de duración. A nivel mundial Ficosa emplea a 6.500 personas y es uno de los principales grupos industriales de Cataluña.