Empresas y finanzas

Crédito de 1.400 millones de euros de Alcatel-Lucent para renovar su deuda

París, 6 abr (EFECOM).- El fabricante franco-estadounidense de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent anunció hoy la firma de un crédito sindicado de 1.400 millones de euros en varias divisas para renovar una parte de su deuda.

El crédito, firmado con una lista de más de una veintena de bancos, establece un periodo de duración de cinco años (con dos opciones de extensión de un año cada una) para esta línea de crédito que se dedicará a financiar los gastos corrientes de Alcatel-Lucent, explicó en un comunicado.

En principio, la empresa había lanzado la operación por un valor de 1.200 millones de euros, pero como los bancos suscribieron una cantidad "sustancialmente" superior, decidió incrementar la cifra hasta 1.400 millones.

Viene a sustituir un préstamo precedente de 1.000 millones de euros que no había utilizado y que vencía en 2009.

Alcatel-Lucent subrayó que esta renovación anticipada le ha permitido beneficiarse de "mejores condiciones" que en su línea precedente.

Por otra parte, Alcatel-Lucent ha conseguido un contrato con el operador francés SFR (filial de Vivendi y de Vodafone) para equipar su nueva red de telefonía móvil de tercera generación UMTS.

El despliegue de los equipamientos comenzará el próximo mes de septiembre, indicaron hoy SFR y Alcatel-Lucent en un comunicado conjunto donde no se hizo ninguna precisión sobre el monto.

El fabricante de equipos de telecomunicaciones se convertirá así en el segundo proveedor en la tecnología UMTS para el operador.

El acuerdo comprende también "una asociación tecnológica" por la que el operador tendrá "un acceso privilegiado" a su centro de competencias sobre la telefonía móvil de tercera generación, localizado en Francia, las mejores bandas de comunicación y los servicios multimedia "punteros" en términos de innovación, destacaron.

Para Alcatel-Lucent, se trata del primer contrato en UMTS en Europa occidental tras la compra de las actividades de Nortel el pasado mes de enero.

SFR, que es el segundo operador de móviles en Francia con cerca de 18 millones de abonados, fue el primero que lanzó en este país la telefonía de celulares de tercera generación en noviembre de 2004, y en la actualidad su red cubre el 65% de la población y tiene 2,7 millones de clientes. EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky