Empresas y finanzas

España obtiene compromiso de China para intentar equilibrar déficit comercial

Pekín, 5 abr (EFECOM).- El consejero de Estado de China, Tang Jiaxuan, expresó hoy a la vicepresidenta primera del Ejecutivo español, María Teresa Fernández de la Vega, la "mejor disposición" de su Gobierno para equilibrar el déficit comercial que tiene España en las relaciones comerciales entre los dos países.

Fernández de la Vega informó de ese compromiso en la rueda de prensa que ofreció al término de la entrevista que mantuvo en Pekín con Tang Jiaxuan -con cargo equivalente al de viceprimer ministro chino- durante el viaje que realiza a China para impulsar las relaciones bilaterales e inaugurar oficialmente el Año de España en este país.

La vicepresidente aseguró que la entrevista fue de un "altísimo interés" y, en ella repasaron las relaciones entre los dos países en todos los ámbitos.

En el terreno económico, Fernández de la Vega expresó el apoyo de España a las reformas económicas emprendidas por China y analizó con Tang el déficit comercial de España.

Ante esta última cuestión, la vicepresidenta aseguró que el consejero de Estado expresó "la mejor disposición" de su Gobierno a trabajar de forma conjunta con España y a establecer medidas para equilibrar el déficit comercial de España.

Añadió que hay disposición en el Gobierno chino a escuchar las peticiones de España y a propiciar áreas en las que puede haber inversiones de empresas chinas en territorio español, como las relacionadas con el desarrollo sostenible y el medio ambiente.

Además, aseguró que trasladó también a su interlocutor la propuesta de "discriminación positiva" para las empresas españolas que hoy mismo, en una reunión con los empresarios de España con inversiones en China, adelantó iba a plantear a las autoridades chinas.

La reunión sirvió también para analizar algunas inversiones de empresas españolas en sectores como las telecomunicaciones, las infraestructuras y el medio ambiente, y, en concreto, la presencia de firmas como Telefónica o el BBVA, así como el desbloqueo de determinadas restricciones comerciales chinas a productos españoles.

En este contexto, abordaron el levantamiento de esas restricciones para los productos del cerdo ibérico con motivo de celebrarse desde el pasado 18 de febrero y según el calendario chino, el Año del Cerdo.

De la Vega informó de que habló también con Tang de la situación de los derechos humanos, de las coincidencias de los dos países en torno a la paz y la estabilidad internacional, de las relaciones entre la Unión Europea y China, y de la cooperación bilateral en relación con América Latina.

También hubo un intercambio de impresiones sobre los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín, la Exposición Universal de Shangai en 2010, y la celebración en 2007 del Año de España en China, motivo central de la visita de la vicepresidenta al país asiático.

De esos y otros asuntos, De la Vega tenía intención de seguir hablando con su anfitrión en la cena que compartieron posteriormente las delegaciones de los dos países.

La vicepresidenta hizo un balance de la agenda que ha completado ya en su viaje a China desde el pasado lunes para asegurar que está siendo muy positivo y para informar de que hoy tuvo oportunidad de comentarlo en una conversación que mantuvo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Coincidiendo con la reunión de Fernández de la Vega y el consejero de Estado de China, ambos presidieron la firma de un convenio para la promoción recíproca de inversiones y que tiene como objetivo promover la inversión extranjera en ambas direcciones. EFECOM

BB/JJ

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky