MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de IU, Gaspar LLamazares, afirmó hoy que su formación no tiene inconveniente en que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, comparezca en el Congreso de los Diputados, si bien consideró importante que también "hablen otros" para dar transparencia a la OPA de Endesa.
"Me gustaría saber cuáles son las razones para que el Gobierno apoye una determinada opción, pero también me gustaría saber cuales son las razones para que la oposición apoye otra", señaló LLamazares en declaraciones a Onda Cero recogidas a Europa Press.
El coordinador general de IU subrayó que su formación política no ha estado de acuerdo con la privatización de las empresa públicas españolas.
"Ahora hay fuerzas políticas que prefieren a un alemán antes que a un catalán, y hay otras que prefieren a una compañía pública italiana a una privada alemana, y todos son argumentos políticos que, en todo caso, demuestran que no estamos ante el libre funcionamiento del mercado", indicó.
Igualmente, consideró necesario reflexionar sobre el "escaso papel" de los accionistas en los consejos de administración de las empresas, sobre todo de los minoritarios. "Creo que es una de las preocupaciones de Conthe y también lo es mía", dijo.
Llamazares se mostró partidario de que haya una participación pública en sectores estratégicos, si bien subrayó que "otra cosa bien distinta" es que haya una compañía pública de otro país, en referencia a la italiana Enel, que tenga un sector económico estratégico.
"Yo preferiría que hubiera sido una empresa española, y no ha sido así no sólo por diferencias entre accionistas, sino también por diferencias políticas, puesto que hemos visto claramente cómo ha habido un rechazo político a la posibilidad de una compra por otra empresa española", dijo.
Relacionados
- BOLSAS - La Bolsa de Madrid ganó el 1,1% y su índice, el Ibex-35, alcanzó un nuevo máximo histórico. También subieron Fráncfort el 1,56%, París un 1,18%, Milán el 0,97% y Londres un 0,8%.
- La diplomacia también ayuda a Wall Street: los futuros en Nueva York, al alza
- Un relato sobre un preciado recurso He escrito un microrrelato. Se llama La componenda social: en el planeta Agua cada nativo humano cuenta para sí -por privilegio de nacimiento- con un territorio de dos kilómetros cuadrados de tierra donde hacer su casa, su soberanía, su vida privada. Pero aún no apareció el justo que haga ley de "no tener más espacio terrestre por individuo que la porción de dos kilómetros cuadrados". Así pues, unos poseen para ellos solos cuatro, 77, 635 u 8.000 kilómetros cuadrados; y otros no poseen nada. Encima, si alguno de los que nada tiene trata de recuperar un metro de lo suyo legítimo, todo está civilizadamente organizado para que los respetuosos defensores de "mucho para pocos y nada para muchos", le maten, encarcelen, torturen o persigan como si fuera terrorista. fernando del valle correo electrónicoNo hay fondo para los afectados filatélicos No termino de entender el porqué de ese afán del PSOE por no dar ni un ápice de esperanza a los miles de afectados. ¿Pensarán que si claudican y conceden algún beneficio reconocen que estaban equivocados en la forma de actuar? ¿O son tan políticamente simples que porque lo pide el PP hay que decir que no? Yo voy a pedirles un poco de cordura. Dejen de mirarse el ombligo. afectada de fórum y afinsa correo electrónicoMalestar por una entrevista sobre fondos Pensaba que su diario era serio. Le escribo en referencia a la entrevista que se publicó la semana pasada en su periódico y que he visto también publicada en su web. Julián Contreras junior: "Yo sólo invierto en futuros, no en acciones". ¿Cómo es posible que un personaje de la prensa rosa tenga un hueco en su publicación? Como lector asiduo de el Economista siento vergüenza ajena. Hablar del mercado de futuros como si fuera un mercado de rosquillas me parece que es tratar a la ligera un tema muy serio.aLFREDO MARTÍNEZ correo electrónico
- La Audiencia también rechaza las medidas urgentes pedidas por Enel y Acciona contra el aplazamiento de su opa
- Endesa, Altadis y ahora... también Iberia