Madrid, 4 abr (EFECOM).- Las cadenas de moda facturaron 6.500 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 9 por ciento respecto al año anterior según el informe "Distribución de confección" elaborado por la consultora DBK.
La ampliación de la red de puntos de venta y la gama de productos han provocado que este área vuelva a registrar el comportamiento más positivo del sector, con un 36 por ciento de cuota de mercado.
Los grandes almacenes, hipermercados y supermercados registraron ventas por valor de 6.300 millones de euros, el 8,5 por ciento más que en 2005, con lo que logra una penetración del 35 por ciento.
Las ventas de los minoristas continuaron con su progresiva desaceleración y alcanzaron los 18.000 millones de euros, con un crecimiento del dos por ciento respecto a 2005.
El dato más negativo proviene de los detallistas independientes, que registraron un descenso del 11 por ciento respecto al ejercicio anterior y alcanzaron los 4.500 millones de euros de facturación.
A finales de 2005 existían en España 72.000 establecimientos de distribución minorista de prendas de vestir y textil hogar, un uno por ciento superior a la cifra registrada en el periodo 2003-2005.
Los datos demuestran una notable concentración de las ventas en el sector, ya que los cinco primeros operadores (El Corte Inglés, Grupo Inditex, Carrefour, Grupo Cortefiel e Hipercor) reunieron aproximadamente la mitad de la cuota de mercado en 2005.
Las previsiones apuntan a un ligero crecimiento, cercano al tres por ciento, en el sector de distribución de la confección, con ventas cercanas a los 18.500 millones de euros.
Las cadenas especializadas, y los grandes almacenes, supermercados e hipermercados continuaran registrando los valores más altos en prejuicio de los comercios independientes. EFECOM
spt-jf/txr
Relacionados
- Supermercados Covirán facturaron un 9% más en 2006, hasta 380 millones de ?
- Economía/Motor.- Los concesionarios facturaron 2.139 millones de euros en febrero, un 8,7% menos
- Operadoras de telefonía móvil facturaron unos 345 millones de dólares en 2006
- Grandes empresas distribución facturaron 40.200 millones en 2006, un 4,5% más
- Productos ecológicos de Philips facturaron 4.000 millones de euros en 2006