Bogotá, 3 abr (EFECOM).- Cerca de 200 representantes de sectores financieros y de entidades reguladoras en América Latina y EEUU analizarán en Bogotá, del 11 al 13 de abril, la prevención y el control de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.
La reunión, que se llevará a cabo por iniciativa del Departamento del Tesoro de EEUU, pretende establecer un diálogo entre los sectores bancarios latinoamericanos y de EEUU y los organismos responsables en cada país en la prevención y control del lavado de activos y de la financiación de organizaciones de terroristas.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) y de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
Se trata de la primera reunión del sector público con el sector privado para generar espacios de discusión sobre esos temas y promover el establecimiento de controles efectivos, que faciliten y optimicen las relaciones de corresponsalía entre los bancos de EEUU y de América Latina. EFECOM
amv/ei/lgo
Relacionados
- RSC.- El IV Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental analizará las herramientas de prevención ambiental
- El IV Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental analizará las herramientas de prevención medioambientales
- Sanitas vende su división de prevención de riesgos laborales a Sigesal
- Autoridades europeas abogan educar en prevención trabajo desde edad escolar
- Almunia pide a miembros de la UE más atención para prevención de déficit