Berlín, 22 mar (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, reclamó hoy a los países de la Unión Europea que pongan más atención en los aspectos de prevención que forman parte del Pacto de Estabilidad renovado y a Alemania algo más de "ambición" en su programa de estabilidad del año próximo.
Almunia hizo estas observaciones durante una conferencia sobre los "Retos de la política fiscales en Europa", organizada por la presidencia alemana de la Unión Europea (UE), celebrada hoy en Berlín.
El comisario hizo un balance positivo de los esfuerzos fiscales realizados por los países desde que se revisó el Pacto de Estabilidad y Crecimiento hace dos años.
Sin embargo, recalcó que los países miembro no están aprovechando lo suficiente la bonanza actual para armarse para el futuro, sobre todo con vistas a poder hacer frente al envejecimiento de la población.
En alusión concreta a Alemania, Almunia criticó que no haya planes de reducir el déficit estructural en 2008.
El Pacto de Estabilidad contempla en tiempos de bonanza una reducción anual del déficit estructural en un 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
El Gobierno alemán ha anunciado que en 2008 el déficit estructural no se reducirá con respecto a este año debido al impacto que tendrá la reforma de los impuestos empresariales sobre la recaudación fiscal.
Alemania logró reducir su déficit presupuestario en 2006 hasta el 1,7 por ciento del PIB, después de años de violar el Pacto de Estabilidad Europeo, y para este año, el Gobierno alemán prevé una reducción del déficit en torno a otro medio punto.
El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, aprovechó su intervención en la conferencia para buscar apoyo a su propuesta de poner en el futuro mayor atención en la "calidad del gasto presupuestario" y no únicamente en el volumen.
Steinbrück subrayó que una política financiera "inteligente" no sólo contribuye a mejorar la situación financiera del país sino además a fomentar la estabilidad de la sociedad.
Como sectores en los que, a su juicio, hay que poner atención especial y mejorar la calidad del gasto Steinbrück citó la educación, la investigación y el desarrollo, las infraestructuras y el fomento del empleo femenino. EFECOM
ih/rz/ltm
Relacionados
- Almunia pide a Alemania, Francia e Italia más esfuerzos para reducir su déficit
- Economía/Macro.- Almunia pide a Alemania, Francia e Italia más esfuerzos para reducir el déficit y la deuda
- Almunia espera Francia aplique "lección" aprendida sobre reducción de déficit
- Almunia: corrección déficit pasa por sector servicios más eficaz y más I+D+i
- Almunia aprueba el plan de Berlín para corregir el déficit excesivo en 2007