Economía

Almunia espera Francia aplique "lección" aprendida sobre reducción de déficit

Bruselas, 23 ene (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, confió hoy en que Francia aplicará en los próximos años la "lección" aprendida sobre control de las finanzas públicas, una vez superado el procedimiento por déficit excesivo.

Almunia hizo estas consideraciones en rueda de prensa, durante la presentación de la evaluación del Ejecutivo comunitario de los Programas de Estabilidad y Convergencia de varios Estados miembros.

Según el Programa de Estabilidad remitido por París, el déficit público francés pasará del 2,7% del PIB logrado en 2006 al equilibrio en 2010, en tanto que la deuda pública se situará en ese año por debajo del 60% del PIB que marca la normativa comunitaria.

El comisario valoró el proceso de saneamiento llevado a cabo por las autoridades francesas, que permitirá cerrar el procedimiento por déficit excesivo (la decisión será ratificada, previsiblemente, por los ministros de Finanzas de la UE la semana próxima), aunque insistió en que todavía deben "esforzarse más".

Como única objeción, Almunia señaló que la reducción del déficit prevista en 2007 es de 0,3 puntos, por debajo de los 0,5 puntos que establece el Pacto de Estabilidad en las fases de bonanza.

Además de más esfuerzo a medio plazo para disminuir el déficit, Bruselas también aconseja a París que implique más a las administraciones locales y regionales en el control presupuestario.

Preguntado por el efecto sobre las cuentas públicas de las promesas electorales de los candidatos a la presidencia de la República, el comisario señaló que la Comisión sólo juzga las propuestas y decisiones de los gobiernos y los parlamentos de los Estados miembros, y no de los candidatos.

Respecto al procedimiento por déficit excesivo contra Italia, Almunia indicó que "si las cosas van como está previsto" la Comisión podría proponer su cierre en mayo del año próximo.

Así, explicó que, en esa fecha, Bruselas tendrá que evaluar si en 2007 el déficit italiano se situó por debajo del 3% del PIB y si la perspectiva para los años siguientes es sostenible, en cuyo caso presentará una propuesta a los 27 para poner fin al proceso sancionador. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky