Madrid, 3 abr (EFECOM).- La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (AEMEC) recomendó hoy a la CNMV que suspenda la cotización de Endesa "hasta que la información completa sea conocida por el mercado" y advirtió que, con el anuncio de retirada de la opa de E.On, los pequeños accionistas pueden quedar desprotegidos.
Esta asociación considera "positivo" para el accionista que se presente, de forma "real e incondicionada" una opa por parte de los accionistas de referencia como Enel y Acciona, "de forma individual o concertada".
Pero advierte que "la promesa de opa no es por si mismo suficiente para tutelar los intereses de los accionistas minoritarios" y, por ello, si se confirma la retirada de la opa de E.On, la CNMV debería obligar a Enel y Acciona la presentación de una oferta por el cien por cien del capital y un precio mínimo por acción de 41 euros.
Según Aemec, además de dejar sin efecto el aplazamiento acordado de seis meses, la CNMV debe garantizar que E.ON asuma los gastos ocasionados a los accionistas por la aceptación de su opa.
Por otra parte, esta asociación "lamenta la intromisión de los poderes públicos en los procesos de decisión empresarial y la presión constante sobre los organismos reguladores" y, además, considera "que estas actuaciones pueden estar generando riesgo regulatorio en el mercado español de cara a las inversiones extranjeras". EFECOM
dsp/cg
Relacionados
- AEMEC cree intención Enel lanzar opa sobre Endesa beneficia a minoritarios
- Economía/OPA.- Aemec afirma que la entrada de Enel en Endesa priva a los minoritarios de la prima de control
- Economía/Finanzas.- Aemec considera que la entrada de Acciona en Endesa perjudica "claramente" a los minoritarios
- Economía/Empresas.-Aemec subraya que Endesa puede todavía elevar su cotización y que la prima de control debe elevarse
- Economía/OPA.- Aemec cree que los accionistas de Endesa tienen unas expectativas que no debería truncar "ningún pacto"