
El primer control de OJD certifica el crecimiento imparable de elEconomista, que alcanzó los 20.722 ejemplares en enero.
Gracias al apoyo de nuestros lectores, el diario de Ecoprensa, que preside Alfonso de Salas y dirige Amador G. Ayora, ha logrado lo prometido en estas mismas páginas el pasado 24 de noviembre: alcanzar los 20.000 ejemplares de difusión antes de cumplir el primer año en los quioscos. Según los primeros datos ofrecidos por la OJD, el organismo que certifica la difusión de los medios españoles, elEconomista mantiene un alto ritmo de crecimiento, logrando alcanzar ya los 20.722 ejemplares diarios de difusión total al décimo mes de su salida a la calle.
Las cifras que arroja el primer control de OJD dan la razón a los responsables del benjamín de la prensa económica, quienes, ante el crecimiento sostenido del periódico desde su lanzamiento el 28 de febrero de 2006, decidieron solicitar mucho antes de lo previsto, con tan sólo ocho meses en la calle, el control de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).
elEconomista alcanzó los 16.826 ejemplares de difusión media en el mes de noviembre y los 17.255 en diciembre que, junto con los 20.722 ejemplares de enero, arroja un promedio de 18.268 periódicos de difusión diaria durante los tres meses auditados. A lo largo de ese periodo,elEconomista creció un 23,1 por ciento.
Una barrera superada
elEconomista ha logrado superar la barrera de los 20.000 ejemplares diarios en un tiempo récord, con una difusión total exenta de ejemplares bonificados (precio inferior al 50 por ciento de cabecera y superior al 10 por ciento) y un número limitado de ejemplares gratuitos. Los datos son considerados por Ecoprensa como un éxito, fruto del enorme esfuerzo realizado por los 100 cualificados profesionales que día a día ofrecen su trabajo al servicio de quienes consolidan con su trayectoria empresarial el tejido económico del país, desde hace poco más de un año.
La excelente evolución de la difusión promedio en el periodo auditado, con unas ventas diarias en kiosco superiores a los 6.000 ejemplares, nos colocan en una situación privilegiada, lo que se convierte en un poderoso acicate de compromiso y superación para salir cada día al encuentro de quienes han hecho posible celebrar hoy los 20.000 ejemplares diarios: nuestros lectores. Los datos declarados por elEconomista, pendientes del control de la Oficina de Justificación de la Difusión para febrero de 2007, ya alcanzan una difusión total de 21.681 ejemplares. Ya queda menos para alcanzar los 25.000.
elEconomista.es, líder de Internet
Otro de los éxitos de nuestro diario en su aún corta vida es la aceptación de su portal en Internet. El número de usuarios en la web elEconomista.es superó los 600.000 usuarios únicos o diferentes en su primer año de trayectoria, según DoubleClick, la firma de referencia utilizada por los publicitarios. Ello sitúa a elEconomista.es en el liderazgo de los portales de la prensa de información económica.
Tampoco son pocos los galardones que ha logrado este diario por su diseño: elEconomista recibía el pasado mes de febrero un premio de la Society for News Design (SND) al periódico mejor diseñado del mundo. La prestigiosa sociedad, que entrega lo que se puede considerar los pulitzer del diseño, también concedió a este periódico dos platas y 13 menciones especiales por la edición impresa.
Meses antes, en noviembre, la misma asociación había premiado a los periódicos mejor diseñados de España y Portugal, y elEconomista también fue galardonado: una de sus portadas recibió el premio a la mejor diseñada del año.
elEconomista se reafirma en su línea de defensa de los principios de la economía de mercado, con la libre iniciativa de los ciudadanos, con la transparencia y eficacia del mercado y el respeto a las reglas del juego, y con la igualdad de la mujer en el mundo laboral.