Todos

elEconomista gana el premio al diario mejor diseñado del mundo

elEconomista ha sido elegido como el diario mejor diseñado del mundo en su categoría por la SND. Los jueces han destacado su 'belleza': alabando su calidad de impresión, sus gráficos e ilustraciones y su diseño en general.

Extracto de la valoración de la Sociedad para el Diseño de Noticias (SND, en sus siglas en inglés):

"elEconomista es una belleza. Una auténtica joya. Es atractivo para cualquiera, no solamente para los fanáticos de las finanzas. Este periódico es muy visual, su calidad de impresión es muy grande, está muy bien redactado y es muy limpio. Los gráficos y las ilustraciones, tanto en la primera página como en los interiores, tienen una fuerza especial. La tipografía es moderna, pero con un toque clásico. El color ayuda a acentuar lo importante, sin distraer en exceso. Hay una gran variedad visual en sus páginas y una enorme atención al detalle que crea una interesante fusión de frescura y seriedad."

Este es el veredicto que ha llevado a elEconomista a ser elegido como uno de los cuatro periódicos mejor diseñados del planeta en 2006, de ellos, el único económico. Los otros tres rotativos con los que comparte el galardón son el Aripev de Estonia, con una circulación de 25.00 ejemplares; el Politiken de Dinamarca, con una tirada de 170.000 números, y el Frankfurter Allgemeine Sonntangszeitung alemán, el de mayor difusión con 315.000 ejemplares.

Los cuatro periódicos europeos han sido elegidos de entre un total de 351 publicaciones procedentes de todas las partes del mundo. Para tomar la decisión, el jurado se ha basado en el conjunto de elementos que forman la estética del diario. En este caso, ha primado la originalidad e innovación sobre el clasicismo, destacando el uso de una tipografía moderna. Como criterio decisivo, la SND se ha fijado en que la "excelencia" visual estuviera presente a lo largo de todas las páginas.

La SND es una organización internacional fundada en EEUU en 1979 y que agrupa a más de 2.500 periodistas y académicos de 40 países. Su objetivo común es la mejora del fondo y la forma de los medios impresos, por lo que estos premios, ya en su 28 edición, tienen una gran trascendencia internacional.

Consulta aquí los otros cuatro premiados

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin