Empresas y finanzas

Carlos Gutiérrez apoya ingreso Rusia en la OMC y aboga por ampliar comercio

Moscú, 2 abr (EFECOM).- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, apoyó hoy el ingreso de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y destacó las buenas perspectivas que se dan para ampliar la cooperación económica entre Washington y Moscú.

"Rusia está lista para ingresar en la OMC, ya lo ha demostrado, y pronto será miembro", declaró Gutiérrez durante una mesa redonda en Moscú organizada por la Universidad Estatal "Escuela Superior de Economía", según la agencia Interfax.

Al comentar los temores de que la adhesión a la OMC perjudique algunos sectores rusos, Gutiérrez indicó que Rusia en los últimos 17 años ha conseguido cambiar el modelo de su economía, y defendió los beneficios que el ingreso traerá a este país y al mercado global.

En particular, destacó los beneficios que los países miembros de la OMC obtienen al acceder a nuevos mercados, y la creciente eficacia de sus economías gracias al factor de la competencia.

"La entrada de Rusia en la OMC cuenta con nuestro más enérgico apoyo", señaló el secretario de Comercio, al tiempo que admitió la persistencia de algunos problemas que deben superar ambos países para ultimar las negociaciones bilaterales sobre el ingreso ruso.

En particular, citó la necesidad de una mayor defensa de la propiedad intelectual en Rusia, problema que el Gobierno ruso afrontó la semana pasada con una nueva ley llamada a combatir la piratería informática.

Por otra parte, Gutiérrez indicó que entre ambos países existe un claro desequilibrio comercial, pues las exportaciones rusas a EEUU suman 20.000 millones de dólares, mientras que las norteamericanas a Rusia apenas 5.000 millones, e instó a Moscú a abrir más su mercado.

Añadió que las inversiones directas de las compañías de EEUU en Rusia totalizaron 11.000 millones de dólares en 2006, frente a sólo 3.000 millones que correspondieron en el mercado de su país a las empresas rusas.

"Sentimos cierta desilusión, tenemos que cooperar más y hacer más inversiones mutuas", dijo Gutiérrez tras destacar que Rusia está entre las quince mayores economías del mundo, pero como socio comercial de EEUU sólo ocupa el trigésimo tercer lugar.

Gutiérrez indicó que en la economía rusa hay numerosos sectores muy atractivos para las inversiones extranjeras, en particular el aeroespacial y subrayó que en su opinión "Rusia es un magnifico lugar para las inversiones".

El secretario de Comercio de EEUU inició hoy una visita de dos días a Rusia tras la cual viajará a Ucrania, para tratar con los dirigentes y hombres de negocios de ambos países asuntos de cooperación y relativos a sus respectivos ingresos en la OMC.

Según la oficina comercial de la embajada de EEUU en Moscú, en sus negociaciones con las autoridades rusas Gutiérrez se proponía plantear asuntos como la protección de la propiedad intelectual en este país y la posibilidad de que empresas del sector estatal ruso se abran a las exportaciones norteamericanas.

Además, Gutiérrez tenía previsto tratar con dos dirigentes rusos la ley que limitó las inversiones extranjeras en los sectores estratégicos de la economía de este país, como el energético, el aeroespacial y el de transporte, entre otros.

En un comunicado difundido por la embajada de EEUU con motivo de su visita, Gutiérrez señaló que "Rusia debe aplicar más esfuerzos para mejorar las condiciones para los negocios y contribuir más al crecimiento económico atrayendo inversiones y levantado las barreras comerciales y las nuevas trabas proteccionistas".EFECOM

si/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky