Economía

Pequeño comercio apoya plan Generalitat pese alguna "deficiencia"

Barcelona, 21 jul (EFECOM).- La Confederación de Comercio de Cataluña (CCC) y el Consejo de Gremios (CG) han expresado su "pleno apoyo" al Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales (PTSEC), que regulará el crecimiento comercial hasta 2009, a pesar de reconocer "deficiencias metodológicas" en su elaboración.

La junta directiva de ambos organismos, representativos del pequeño y mediano comercio, aceptó ayer esta regulación, que prevé la apertura de hasta 417.000 nuevos metros cuadrados de superficie comercial en los próximos cuatro años, según un comunicado de la CCC y del CG.

A su juicio, el nuevo PTSEC, que deberá pasar por varias comisiones antes de aprobarse definitivamente -se espera que antes de las elecciones del 1 de noviembre-, "apoya al pequeño comercio de trama urbana para que pueda competir con las grandes superficies".

Según la CCC y la CG, el PTSEC permitirá crecimientos de la superficie comercial en tramas urbanas consolidadas, en contra de lo que había ocurrido con anterioridad, una tendencia que provocó "la fuga de clientes y despilfarros incompatibles con la sostenibilidad".

El secretario general de la CCC y presidente de GC, Miguel Angel Fraile, ha asegurado a Efe que el conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, que se encarga de las carteras que quedaron vacantes tras la salida del ex conseller de ERC Josep Huguet, se ha comprometido a seguir defendiendo el pequeño comercio.

Por otra parte, Fraile ha manifestado su "desacuerdo" con una de las conclusiones del informe que ayer presentó el BBVA, que establece que la regulación "restrictiva" en materia comercial del gobierno catalán puede suponer un freno en la mejora de la eficiencia del sector comercial y repercutir negativamente en el empleo, la productividad y la inflación.

"Es incomprensible que ésta sea la forma con la que el banco pretende conseguir clientes en Cataluña y, al mismo tiempo, quiere apoyar a las pymes", ha afirmado Fraile, quien ha considerado que la entidad financiera "se alinea con las finalidades de las grandes superficies". EFECOM

mf/pll/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky