Empresas y finanzas

Las ventas de coches en Europa descendieron un 12,9% interanual en enero

Durante el primer mes del año, se matricularon en Europa 1,085 millones de vehículos, lo que supone un aumento del 13% con respecto a enero de 2009, según ha informado hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea). En España, las ventas de coches subieron un 18,1%, hasta 70.130 unidades.

El crecimiento del mercado automovilístico europeo se explica por el impulso de los grandes mercados, a excepción de Alemania, donde las matriculaciones cayeron el 4,3%, hasta 181.189 unidades. El plan de incentivos a la compra del Gobierno germano expiró en septiembre de 2009. Pero el mayor desplome correspondió a Rumanía, donde se comercializaron 2.133 coches, un 84,6% menos, mientras que en Grecia, inmersa en una crisis sin precedentes por la situación de sus finanzas públicas, las ventas de automóviles aumentaron un 31,3% en enero, con 26.585 unidades.

Donde más crecieron las ventas fue en Italia, donde repuntaron un 30,2% (206.341 unidades), en Reino Unido (un 29,8%, hasta 145.479 unidades) y en Francia (un 14,3%, hasta 171.478 unidades).

En España, las ventas repuntaron en enero un 18,1% interanual, hasta las 70.130 unidades. Y, en atención a los datos difundidos hoy por Faconauto, la tendencia al alza continúa este mes.Según ha informado hoy la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, en las dos primeras semanas de febrero se matricularon 38.216 vehículos, frente a los 24.756 de hace un año, lo que supone un incremento del 54%.

Volkswagen sigue líder

Por marcas, la primera posición en ventas correspondió a Volkswagen, que comercializó 122.831 automóviles, un 15% más, seguida de Renault, que disparó sus matriculaciones un 58,4%, con 98.401 unidades. El tercer puesto fue para Ford con 94.519 unidades, un 4,8% más.

A continuación se situaron Peugeot con 81.826 unidades comercializadas, un 20,1% más, Fiat con 80.657 unidades (+20,1%), Citroën con 69.803 unidades (+15,2%) y Opel con 68.966 unidades (+4,3%). La española Seat se mantuvo estable con 21.707 matriculaciones.

Saab, que acaba de ser vendida a Spyker por General Motors, se desplomó un 68,3%, con sólo 823 coches comercializados en enero en el Viejo Continente. En el extremo opuesto, Dacia creció un 69,7%, con 17.254 unidades, Hyundai elevó sus ventas un 51,6%, con 28.028 unidades, y Kia las aumentó un 37,3%, con 19.057 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky