Empresas y finanzas

El "crédito para todos" quizá no fue una buena idea, reconoce Bernanke

Washington, 30 mar (EFECOM).- Las tribulaciones de numerosas entidades financieras vapuleadas por las hipotecas de riesgo sugieren que, quizá, la idea de que el acceso más fácil al crédito no sea siempre buena, dijo hoy el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke.

El funcionario habló ante una conferencia de asuntos comunitarios y se refirió a la Ley de Reinversión Comunitaria, promulgada en 1977, que estipuló la obligación de los bancos que tienen garantía federal de depósitos de atender las necesidades crediticias locales.

El propósito de aquella legislación fue asegurar que los bancos dieran servicios y crédito a todos sus clientes, incluidos los de comunidades de ingresos medios o bajos.

"Los resultados no son uniformes", señaló Bernanke, quien describió algunos beneficios obtenidos por la aplicación de esa legislación.

Casi al final de su disertación, Bernanke dijo que "los problemas recientes en los mercados de hipotecas ilustran que la presunción subyacente en aquella legislación, la de que más préstamos significa mejores resultados para las comunidades locales, quizá no siempre sea válida".

Durante los años recientes de bonanza del mercado de la vivienda en EEUU, los bancos desembolsaron voluminosos préstamos para compradores de casas, aunque muchos de ellos no tenían un respaldo sólido o un historial de crédito saludable.

Millones de compradores de casas, a su vez, han refinanciado sus hipotecas endeudándose más con el aval de los precios de las casas, que siguieron subiendo hasta que hace un año el mercado de la vivienda empezó a frenarse.

En los últimos seis meses los precios han caído y se han frenado las ventas en el mercado de la vivienda.

Las instituciones que hicieron préstamos para hipotecas de riesgo encuentran ahora que millones de personas no pueden pagar la cuota mensual, y tampoco pueden vender sus casas, cuyo precio ha caído por debajo del monto de la hipoteca.

"Es probable que por un buen tiempo tengamos que lidiar con la necesidad de diferenciar el 'buen' préstamo del 'mal' préstamo", dijo Bernanke.

"Una estrategia posible es que se preste más atención a los exámenes, bajo la Ley de Reinversión Comunitaria, de factores tales como si la institución prestamista da servicios que complementen el mero préstamo, por ejemplo la asesoría y la educación en finanzas", agregó. EFECOM

jab/mv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky