Río de Janeiro, 30 mar (EFECOM).- Las ganancias de Eletrobras, el mayor grupo eléctrico de Brasil y controlado por el Estado, crecieron un 19 por ciento en 2006, hasta 1.161 millones de reales (unos 567,7 millones de dólares al cambio actual), informó hoy la compañía.
Los beneficios se ubicaron por encima de los 975 millones de reales (unos 476,8 millones de dólares) de 2005 pero fueron inferiores a los 1.293 millones de reales (unos 632,3 millones de dólares) de 2004, según el balance divulgado hoy por la empresa.
El pequeño crecimiento en 2006 y la reducción de las ganancias con respecto a 2004 fueron atribuidos a la depreciación que ha registrado el dólar frente al real en los dos últimos años (11,82 por ciento en 2005 y 8,66 por ciento en 2006) ya que la empresa define parte de sus tarifas en dólares.
"El hecho de Eletrobras tener una importante parte de sus ingresos indexados a monedas externas, con destaque para el dólar estadounidense, generó un escenario negativo para la compañía en el ejercicio de 2006", según el comunicado de la empresa.
De acuerdo con la compañía, Eletrobras sufrió en 2006 pérdidas por 1.599,3 millones de reales (unos 782 millones de dólares) por loe efectos de la variación cambiaria. Esas pérdidas llegaron a ser de 2.454 millones de reales (unos 1.200 millones de dólares) en 2005.
Pese a ello, las ganancias de la compañía crecieron un 19 por ciento mientras que los ingresos por la venta de energía eléctrica saltaron un 11,6 por ciento, hasta 21.233 millones de reales (unos 10.382,8 millones de dólares) en 2006.
Eletrobras es una empresa de economía mixta con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Madrid y Nueva York y cuyo control (53,99 por ciento de las acciones ordinarias) está en manos del Estado brasileño.
El grupo controla las grandes generadoras de energía de Brasil (CHESF, Furnas, Eletronorte, Eletronuclear, Eletrosul y CGTEE) y la participación brasileña en la hidroeléctrica binacional de Itaipú, y tiene 57.261 kilómetros en líneas de transmisión, el 56 por ciento del total en Brasil.
Con una capacidad instalada para generar 37.858 megavatios de energía, el 39 por ciento de Brasil, Eletrobras cuenta con 29 centrales hidroeléctricas, 15 termoeléctricas y dos nucleares. EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- Pernoctaciones en alojamientos extra hoteleros crecieron un 3,7% en febrero
- Ingresos agrícolas España crecieron 0,8% en 2006 por debajo media UE de 3,8%
- Los precios de la producción industrial crecieron un 4 por ciento en febrero
- Las ventas del comercio al por menor crecieron un 3,9% en febrero
- Las ventas de Nestlé en España en el 2006 crecieron un 4,8% respecto al 2005