Tarragona, 30 mar (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha rechazado hoy en Tarragona que la reforma del tratado constitucional de la Unión Europea (UE) "elimine la carta de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores".
Méndez ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa, en la que también ha intervenido el secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Alvarez, con motivo de la reunión que hoy se celebra en Tarragona de las ejecutivas del sindicato de Cataluña, Aragón, Baleares, Murcia, Valencia y la comisión ejecutiva confederal.
Durante el encuentro con la prensa, Méndez ha insistido en la necesidad de "reforzar el modelo social en la UE y extenderlo a los países de la ampliación".
En este sentido, ha considera "esencial" el debate que se lleva a cabo en el seno de la institución europea para reformar la constitución comunitaria, paralizada después de que Francia y Holanda votaran no a su aprobación.
Respecto a esta cuestión, el secretario general de UGT se ha opuesto a "cambiar la constitución por un minitratado" que "eliminaría la carta de derechos sociales fundamentales de los trabajadores".
"No estamos en absoluto de acuerdo con que se eliminen los valores y objetivos generales en el ámbito social", ha añadido Méndez, que ha insistido en que "sea cual sea la modificación, se tiene que mantener la carta como una parte integral y fundamental del tratado y, además, debe tener carácter vinculante".
Por otra parte, Méndez ha explicado que se está debatiendo a nivel confederal con CCOO el lema y el manifiesto con motivo del Primero de Mayo, que para el responsable de UGT "tendrá que hacer mucho hincapié en el nuevo marco jurídico para la igualdad".
El sindicato también insistirá en la necesidad de "defender los servicios públicos de calidad y de alcance universal", ha señalado Méndez, quien, desde su cargo como presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), ha impulsado una campaña para recoger un millón de firmas en defensa de estos derechos.
Preguntado por la posibilidad de que el fondo de inversión Texas Pacific Group (TPG) lance una opa por Iberia sobre la totalidad de las acciones de la compañía aérea, Méndez no ha querido pronunciarse por "no tener ninguna información al respecto".
Sin embargo, ha subrayado "la importancia de que haya una aerolínea vinculada al país para garantizar los puestos de trabajo y los servicios que se ofrecen a los usuarios".
Por otra parte, el secretario general de UGT ha aplaudido "el reconocimiento a las organizaciones sindicales" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo en el programa de Televisión Española 'Tengo una pregunta para usted'.
"Las organizaciones sindicales hemos aportado el paso más determinante para que nuestro país haya dado en los últimos 25 años un salto de gigante", ha señalado.
No obstante, ha reclamado al Gobierno español que "refuerce sus compromisos de mejora", especialmente para frenar la precariedad laboral entre los jóvenes. EFECOM
cta/rq./jla
Relacionados
- Cándido Méndez destaca ley sitúa España "a la cabeza de sociedades europeas"
- Jordi Sevilla y Cándido Méndez hablan sobre "mileuristas" en blog ministro
- Cándido Méndez se reunirá día 30 con jefe de Gobierno Andorra
- Cándido Méndez pide al PP se sume a pacto de Estado inmigración
- Economía/Gasolinas.- Cándido Méndez califica la huelga de las gasolineras como "justa y razonada"