Madrid, 30 mar (EFECOM).- El coordinador de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, instó al Gobierno a reunirse con los agentes sociales y los partidos para "eliminar lo que queda vivo" del Real Decreto Ley de la reforma laboral de 2002, conocido como "decretazo", cuya aprobación ha sido declarada inconstitucional.
Alcázar se pronunció así después de que el Tribunal Constitucional declarase hoy inconstitucional el "decretazo", por no estimar justificada la urgencia que alegó el Gobierno para aprobar esta norma rechazada por los sindicatos y que dio lugar a una huelga general.
El portavoz de IU, que mostró su satisfacción por la declaración de inconstitucionalidad de esta norma "improcedente, autoritaria y prepotente", exigió al Gobierno que reúna a los agentes sociales y a los partidos para rectificar los aspectos que se mantengan de aquella reforma laboral.
Así, aseguró que muchos trabajadores perdieron prestaciones y derechos como consecuencia del "decretazo" y sostuvo que actualmente hay trabajadores "en situación precaria" por lo que supuso la aplicación de la norma hoy declarada inconstitucional.
También exigió al Partido Popular una disculpa por el "acto de abuso" que supuso la promulgación del "decretazo".
"El PP es deudor con los trabajadores y es deudor con las empresas, que tuvieron que pagar los platos rotos de una movilización", insistió el dirigente de IU.
Alcázar lamentó también "la tardanza" de la sentencia porque hay una necesidad de indemnización "moral, social, económica, política y cultural" de un Gobierno que actuó "a las bravas" y que provocó una huelga general el 20 de junio, recordó.
"El Gobierno Partido Popular debería indemnizar y devolver el dinero que se les descontó a las trabajadores que fueron a la huelga", concluyó Alcázar. EFECOM
piti/pamp/mdo