La Paz, 29 mar (EFECOM).- Un juez boliviano ordenó hoy la prisión de los tres gerentes de la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) que permanecen detenidos desde hace dos días acusados por la Fiscalía de una presunta estafa a más de un millar de emigrantes a España.
Los acusados, sin embargo, aún no fueron trasladados al penal cruceño a la espera de una resolución de otro juzgado, al que los tres ejecutivos han presentado un recurso de hábeas corpus, alegando un arresto indebido.
La detención preventiva fue dictada esta mañana por el juez décimo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz, Zenón Rodríguez, informó el fiscal de ese distrito, Jaime Soliz, a la emisora Erbol.
Los acusados son Franklin Taendler, gerente general; Luis Durán, gerente comercial, y Fernando Rocha, gerente regional de Santa Cruz, arrestados el martes pasado por orden de Soliz.
El fiscal explicó que los ejecutivos son los presuntos responsables de la venta de billetes de avión a unas 1.200 personas para la ruta Bolivia-España en vuelos que debieron realizarse desde el lunes pasado.
Indicó que los fiscales han establecido que al menos 800 pasajeros fueron abandonados por LAB en el aeropuerto de Viru Viru, de la ciudad de Santa Cruz, presuntamente porque la compañía no obtuvo combustible para la aeronave que debía efectuar el viaje.
"Hay una situación de total falta de consideración" de parte de la empresa hacia los pasajeros, puntualizó.
Según Soliz, la situación se produjo a pesar de que la aerolínea recibió en efectivo el pago de los emigrantes, por lo que también se investiga el destino dado a 2,4 millones de dólares ingresados por la venta de los boletos.
El fiscal declaró que la acción fue iniciada para buscar la protección de los derechos de los pasajeros, algunos de los cuales hoy estuvieron en la sala donde se celebró la audiencia cautelar ante el juez Rodríguez.
El presidente del directorio del LAB, Antonio Chiquíe, informó que el LAB decidió suspender indefinidamente sus vuelos a Madrid debido a la falta de aeronaves.
Chiquíe señaló que la empresa devolverá el precio pagado por todos los que posean un billete no utilizado para la ruta Viru Viru-Barajas.
El director de Regulación de la Superintendencia de Transportes, Abdón Porcel, señaló que la crisis del LAB pudo originarse en una mala gestión de las últimas semanas.
"Aparentemente todo estaba yendo bien, pero en dos semanas esto se viene prácticamente abajo. Al parecer todo apunta a una mala gestión de la empresa", indicó el funcionario a radio Panamericana.
En Cochabamba, sede de la compañía, el dirigente del sindicato LAB, Gustavo Viscarra, declaró a los periodistas que algunas agencias de viaje "compraron paquetes de hasta 100 boletos y los revendieron en una suerte de reventa" sin escrúpulos.
La alta demanda de pasajes a España se produce ante la inminente exigencia de visado por los países miembros de la Unión Europea a los bolivianos que, hasta el próximo sábado, pueden ingresar sin ese requisito a sus territorios.
Desde el próximo 1 de abril, los bolivianos que deseen ingresar a España deberán tramitar previamente un visado, medida con la cual las autoridades europeas pretenden frenar la ola de emigrantes indocumentados que se marchan de su país en busca de empleo. EFECOM
jcz/ja/jla
Relacionados
- Juez ordena prisión para ex alcalde y funcionario obras Andratx
- Audiencia ordena ex director Tabares y a Lagier ingresen prisión
- El juez ordena prisión para 4 directivos de Fórum Filatélico
- El juez ordena prisión para cuatro acusados de Fórum Filatélico
- Juez ordena prisión para 4 acusados de Fórum Filatélico - medios