El juez ordena prisión para 4 directivos de Fórum Filatélico

MADRID (Reuters) - El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha ordenado el ingreso en prisión provisional sin fianza del presidente y otros tres directivos de Fórum Filatélico, acusados de los delitos de estafa, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible, según el auto.

Grande-Marlaska detalla en el auto, al que tuvo acceso Reuters, el método de funcionamiento de Fórum Filatélico, una sociedad establecida en 1979, que el juez afirma ha llegado a "constituir un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo, mediante contratos en serie de inversión en filatelia".

El valor atribuido a los sellos llegaba a ser 13 veces superior al del mercado.

Independientemente de la ausencia de impagos a día de hoy, este sistema sólo se podía mantener por ser un negocio piramidal, dice el auto.

Al igual que en el caso de los directivos de Fórum, Pedraz considera que existe peligro de fuga y por el "riesgo de destrucción de prueba", a lo que añade que trata de impedir la posible salida de fondos fuera de España.

Además, va a estudiar modificaciones legales para incrementar la seguridad y la transparencia de este tipo de inversiones.

La Fiscalía Anticorrupción, que acusa a las dos empresas de blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal, dice que la situación de Afinsa es de "absoluta insolvencia", mientras que de la de Fórum dice que es "claramente de quiebra", una valoración compartida por Grande-Marlaska.

A finales de 2004, los compromisos (de Afinsa) con sus clientes se situaban en 1.750 millones de euros, lo que según la Fiscalía, que aportó estos datos, da una idea de la magnitud del fraude. Añadió que el Fórum Filatélico tenía un agujero en sus cuentas de 2.400 millones de euros.

Afinsa y Fórum Filatélico niegan los cargos y han asegurado a sus inversores que pueden cumplir sus compromisos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky