Empresas y finanzas

Turespaña promocionará Expo para asentar imagen de calidad de España y Aragón

Zaragoza, 29 mar (EFECOM).- Turespaña promocionará en el extranjero Zaragoza y la Exposición Internacional que la ciudad acogerá en 2008 como una forma de asentar la imagen de calidad de Aragón pero también de España como país en el que acontecen "hechos interesantes cada año".

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, asistió hoy en Zaragoza a la firma del convenio por el que se destinarán dos millones de euros (Turespaña aporta 1.150.000 euros, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento 250.000 euros cada uno y la Sociedad Expoagua 350.000) a una campaña de publicidad internacional sobre el evento que se desarrollará en Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Austria.

Clos se mostró "muy satisfecho" por el desarrollo de los preparativos de este "gran acontecimiento", como denominó a la Expo de 2008, que ha conllevado además una mejora evidente de la oferta hotelera y turística de Zaragoza "pensando en el futuro y con el objetivo de ir incrementando las opciones y las oportunidades de la ciudad como destino turístico".

Todas las instituciones, agregó, conocen la vocación de permanencia de la Expo, y ése es otro de los valores de una celebración que para el ministro es, metafóricamente, como la siembra de unas semillas para poder recoger en el futuro los frutos en beneficio de la población de Zaragoza y Aragón.

La "imagen de calidad" de la Expo, además, "cualifica" y contribuye al atractivo de la marca "España", que vive un "buen momento", insistió el ministro, quien defendió la industria turística en España como un sector "solvente, maduro, serio y competitivo".

Para contribuir a todo ello, el convenio firmado hoy establece acciones dirigidas al sector empresarial de los países citados y garantiza la presencia del Ayuntamiento de Zaragoza y de Expoagua con un espacio preferente y diferenciado dentro del pabellón de Turespaña en las ferias turísticas de Lisboa, Bruselas, Milán, Berlín, París, Londres y Moscú.

Se prevé, además, que responsables de las oficinas españolas de turismo de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y Portugal viajen a Zaragoza y elaboren una agenda de visitas de operadores turísticos para dinamizar la comercialización y la Sociedad Expoagua hará presentaciones en Londres, Roma, Milán, París, Berlín y Lisboa.

En cuanto a las acciones dirigidas al público final, se realizará un plan de comunicación para obtener espacio para artículos y reportajes en medios de comunicación de los países elegidos y se organizarán viajes de familiarización de prensa extranjera especializada.

El convenio incluye el compromiso de elaborar una agenda cultural con los eventos de relevancia que puedan ser de interés para el turista internacional, que se incorporará al portal de promoción turística www.spain.info.

Y Turespaña se compromete a la puesta en marcha del canal temático de la Expo dentro de este portal, que incluirá información sobre la oferta de Zaragoza y Aragón.

El ministro reconoció que no será fácil vender la Exposición Internacional, pero "ése tiene que ser el empeño", dijo, con el fin de hacerla presente "en todo el mundo".

Clos también insistió en el empeño de diversificar la oferta turística española y en perseguir la "desestacionalización" del turismo de "sol y playa", algo que Aragón, a su juicio, está haciendo de forma muy satisfactoria, buscando "nuevos motivos" para el turismo, como la naturaleza, la cultura, el río o la propia Expo. EFECOM

ipl/anh/rs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky