BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
La empresa catalan especializada en material eléctrico Simon presentó hoy su nueva imagen de marca, que unifica bajo el paraguas del nombre Simon las siete marcas con que cuenta en España, aunque mantienen la independencia de gestión, según explicó el director general de la compañía, Javier Torra.
El cambio, que se hará efectivo a partir del 1 de abril, modifica la tipografía de la empresa matriz Simon, aunque mantiene el estilo y el color del logotipo creado en los años 80. Las otras seis empresas del grupo incorporan el "nombre" Simon y un "apellido que las diferencia" en su especialización.
Así, la matriz Simon incorpora el lema 'enjoy electricity' (disfruta la electricidad), Cimabox pasa a ser Simon connect, IEP iluminación es Simon lighting, Electrónicas del Vallès se convierte en Simon tech, Gilma en Simon brico y Major Mecánica en Simon Major. Simon Metalics conserva el nombre pero cambia el logotipo.
El objetivo de la unificación de imagen es aprovechar la relevancia como marca con que cuenta Simon para el resto de sus empresas y "crear una marca fuerte" que facilite el conocimiento de Simon en el mundo, explicó Torra. Durante un año, la empresa mantendrá los nombres anteriores como recordatorio junto a la nueva imagen.
Simon cuenta actualmente con fábricas en España, Marruecos, Polonia, Turquía, México, Argentina, Brasil y China y está poniendo en marcha proyectos en Rusia e India. En total, cuenta con 22 centros productivos y con otras 12 compañías de implantación comercial en los países en los que cuenta con fábricas, así como en Italia, Francia y Portugal.
EXPANSION EN EL NORTE DE AFRICA
Torra apuntó hacia el Norte de Africa, y en concreto hacia Argelia, como países objetivo en el futuro próximo, aunque sin fecha de implantación. Tras la expansión industrial que ha experimentado la firma gerundense desde finales de los noventa, ahora inicia la expansión internacional comercial.
Es el caso recientemente anunciado de Italia, país en el que ha entrado de la mano de un socio local. Torra explicó que Simon seguirá ese estilo en su implantación en nuevos países, aunque tampoco descarta entrar sola si se dan las condiciones. "Somos muy oportunistas", señaló.
Fuentes de la dirección de esta empresa familiar de Olot (Girona) confirmaron a Europa Press que Argelia es un país interesante para la expansión más a corto plazo, así como los países nórdicos (a partir de la producción de Polonia) y Oriente Medio (a través de la fabricación en Turquía).
Estados Unidos también está en los planes de Simon, aunque más adelante, ya que "es un mercado muy complejo" y en el que "la empresa líder del país blindó la legislación".
"Debemos encontrar una brecha en el mercado", explicaron, que podría pasar por interruptores de gama alta, ya que en el mercado estadounidense el diseño es muy simple en este sector.
Simon facturó 320 millones de euros en 2006, lo que supuso un crecimiento del 18% respecto al ejercicio anterior. En 2007, Torra avanzó que prevén seguir creciendo "por encima de los dos dígitos".
Relacionados
- La Seda gana un 23,7% más en 2006; unifica negocio de PET bajo la misma marca
- Economía/Empresas.- La funeraria Intur cambia de marca a Mémora y unifica todo su negocio en la península ibérica
- Cetelem cambia de logo y unifica su marca en 20 países
- Cetelem unifica su marca y cambia de imagen
- Economía/Finanzas.- Cetelem unifica su marca en más de 20 países y espera captar 650.000 clientes en 2008