Empresas y finanzas

Presidente Cámaras critica falta coordinación crear imagen industrial España

Valencia, 12 dic (EFECOM).- El presidente del Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España, Javier Gómez Navarro, criticó hoy en Valencia la falta de coordinación entre el sector privado y las administraciones públicas estatales, autonómicas y municipales para promocionar una imagen industrial de España en el extranjero.

Así lo aseguró durante su intervención en el Foro Económico Financiero de la Fundación Vives con el título de "La influencia del sector público en la competitividad de las empresas".

Aseguró que el 99 por ciento de los clientes extranjeros de las empresas españolas piensan que España es un país "agrícola y de turismo" algo que, a su juicio, "se aleja de la realidad" y afirmó que la creación de una imagen industrial "no ha sido la prioridad de ningún Gobierno".

Asimismo, pidió a los legisladores que "controlen su impulso legislativo" porque, según dijo, las leyes se aprueban "desconociendo el importe real" que cada texto tendrá para el mundo empresarial.

Sostuvo que este "exceso regulatorio" no es "un problema del PSOE", sino que aseguró que se trata de la "tendencia latina de regular sobre todo y decir a los ciudadanos qué tienen que hacer".

Entre las cuestiones que afectan a la actividad de las empresas aludió a la "presión fiscal", aunque afirmó que la reforma del Ejecutivo "aliviará" la carga de las empresas y supondrá un "apoyo" a su competitividad.

Lamentó que el mercado laboral "sea tan rígido" y reprobó que existan limitaciones de libre competencia en varios sectores empresariales en España, entre los que citó el de la energía.

Aseguró también que España no puede ser el país "más medioambientalista" del mundo porque las regulaciones medioambientales tienen "un coste muy significativo sobre las empresas" y aseguró que "en el termino medio está la virtud".

Valoró los presupuestos del Estado que, en su opinión, son "equilibrados y generan superávit", así como el plan de infraestructuras para los próximos 12 años, del que dijo que supone "un gran esfuerzo inversor para que no sean el cuello de botella del desarrollo económico".

Además, criticó la "lentitud asombrosa" de la Justicia y su efecto negativo en el mundo empresarial y sostuvo que ésta debería "funcionar de acuerdo a las necesidades, ser predecible y actuar de acuerdo con las leyes" y que éstas "no se las inventen los jueces".

Aludió también a la "ineficiencia" de la burocracia española y calificó de "gran esfuerzo" del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, su propuesta para fomentar la burocracia electrónica.

Lamentó el "poco espíritu empresarial" que existe en España que, en su opinión, "matan" las universidades, de las que dijo que preparan a sus estudiantes para "ser funcionarios" pero no para "asumir el protagonismo de su vida y crear una empresa" ya que priman "el conocimiento individual y memorístico".

"Olvidan el valor del liderazgo, de aprender a tomar decisiones o a solucionar problemas con espíritu de equipo", afirmó Javier Gómez, quien calificó de "error dramático" que la Constitución recoja como derecho la "autonomía" de las universidades.

Reprobó que el sistema educativo tiene "poco que ver con el mundo empresarial" algo que atribuyó a un "problema del sistema" y no "de éste gobierno ni del anterior".

Criticó que "cualquier injerencia" del mundo exterior en el sistema universitario "se considera anticonstitucional" y aseguró que se trata de un "problema gravísimo" porque fomenta la "desconexión" entre la universidad y la sociedad.

El presidente de las Cámaras de Comercio españolas aseguró que las universidades dedican sus fondos de investigación a publicar libros y artículos y no a proyectos industriales que "redunden en el beneficio" de los ciudadanos y criticó que sean alumnos y profesores quienes eligen a los rectores.

"Es como si los trabajadores eligieran al director general de su empresa", agregó. EFECOM

nvm.fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky