Pamplona, 29 mar (EFECOM).- El Grupo Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) alcanzó en 2006 una facturación de 81,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8 por ciento respecto al año anterior.
Según la información facilitada hoy por el fabricante de origen navarro, al final del pasado ejercicio su EBITDA alcanzó los 5,6 millones de euros, un 42,3 por ciento más que en el 2005.
Dichas fuentes califican de "buenos" estos resultados económicos y los atribuyen fundamentalmente a la "buena marcha" del negocio de espárragos y a la incorporación de nuevos productos bajo su marca más emblemática, Carretilla.
Además, el grupo IAN invirtió en 2006 un total de 1.700.000 euros en sus factorías de Villafranca (Navarra) y 700.000 en la planta de aceitunas Comaros, en Casas del Rey (Cáceres).
Las exportaciones, dispersas por más de cincuenta países de los cinco continentes, supusieron 17,8 millones de euros respecto al total de la facturación de la compañía.
Durante 2006, agregaron dichas fuentes, se produjo el lanzamiento de las nuevas variedades de Platos Frescos de verduras Carretilla, en formato individual, una extensión de la gama en formato dos raciones lanzada el año anterior, así como los "Pimientos del Piquillo Rellenos" y los "Espárragos Aliñados a la Vinagreta con Aceite de Oliva" con el sistema de apertura "Abre-¡Ras!".
Dicho grupo subraya al respecto que la European Patent Office le concedió el año pasado la patente de este sistema de apertura, vigente tanto en Europa como en China desde el año 2001 y en Perú desde 2002.
A lo largo de 2007, el grupo IAN tiene previsto seguir invirtiendo tanto en sus dos factorías navarras como en la planta de Comaro, además de lanzar nuevos productos al mercado.
El grupo IAN, primer fabricante de conservas vegetales en España y ahora también fabricante de platos preparados en refrigerado, fue fundado en 1975 y comenzó su actividad con productos como los espárragos, tomates y pimientos.
En la actualidad cuenta con cuatro factorías de producción, dos en Navarra, donde tiene una planta especializada en la fabricación de tomate y sus derivados y otra para la elaboración de platos frescos de verduras; una en Extremadura, especializada en la fabricación de aceituna; y una cuarta en China, dedicada a la elaboración de espárragos. EFECOM
ae/jlm
Relacionados
- La facturación aumentó un 22% en 2006 hasta los 17.600 millones de euros
- Economía/Empresas.- Grupo Sando aumenta en 2006 su facturación un 46,2 por ciento y alcanza los 759,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- Mango aumentó su facturación online un 50% en 2006 y alcanzó 3,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- American Express Viajes cerró 2006 con una facturación de 16.586 millones de euros, un 60% más
- Grupo Hotusa aumentó un 32% facturación en 2006, hasta 601,1 millones euros