Empresas y finanzas

Iberdrola tiene vía libre para la compra de Scottish Power: los accionistas aprueban la ampliación de capital

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo
Los accionistas de Iberdrola han dado hoy luz verde a la ampliación de capital en 8.625 millones de euros, necesaria para llevar a cabo la compra de Scottish Power. La operación será sometida mañana a la aprobación de la junta del grupo escocés.

En concreto, la Junta General ha aprobado la financiación de la compra mediante laemisión de hasta 263,4 millones de acciones. Esta operación, planteada en el marco del acuerdo amistoso de integración alcanzado con ScottishPower en noviembre de 2006, es una de las mayores ampliaciones de la historia empresarial española.

Un proyecto defensivo

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha afirmado que se está llevando a cabo "la creación de una de las mayores compañías del sector eléctrico mundial" y ha estimado en 65.000 millones el valor total de su empresa una vez culminada la adquisición.

Galán prevé que la transacción, valorada en más de 17.000 millones y que mañana será sometida a la aprobación de la Junta General de Accionistas que Scottish Power celebra en Glasgow, se haga efectiva a lo largo del próximo mes de abril, tras concluir el resto de trámites pertinentes de acuerdo con la normativa sobre la materia.

El presidente de Iberdrola también ha hecho referencia a los buenos resultados obtenidos por la eléctrica durante el pasado 2006. La empresa atraviesa por buenos momentos y quizá por eso la compra de Scottish Power es considerada como una medida defensiva para ganar tamaño ante las convulsiones que vive en la actualidad el sector energético español.

Sin ir más lejos, Galán afirmó el miércoles que para evitar movimientos hostiles contra la compañía no se contempla la posibilidad de eliminar las medidas de blindaje reflejadas en sus estatutos y, en todo caso, las aumentaría.

Los detalles

Las nuevas acciones a emitir por la compañía, que tendrán un valor nominal de 3 euros cada una más una prima de emisión, que se fijará antes de que se ejecute el citado acuerdo y que no será superior a 29,75 euros, representarán más del 20 por ciento del nuevo capital social resultante de la ampliación.

La Junta también ha dado el visto bueno a la propuesta del Consejo de realizar un split de acciones en una proporción de 1 a 4, reduciendo el valor nominal de cada título de 3 euros a 0,75. Con este desdoblamiento, que se ejecutará una vez culminada la operación de Scottish Power, se multiplicará el número de acciones en circulación por cuatro pero no se modificará la cifra de capital social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky