Madrid, 29 mar (EFECOM).- Todos los edificios que se construyan en España a partir de hoy, deberán cumplir las exigencias que se especifican en el Código Técnico de Edificación (CTE), informó en un comunicado el Ministerio de la Vivienda.
Desde hace seis meses, eran de aplicación obligatoria los Documentos Básicos correspondientes a Seguridad en caso de Incendio, Seguridad de Utilización y Ahorro de Energía, donde se incluye la utilización de renovables, y hoy se suman a esta obligatoriedad las exigencias de Seguridad Estructural y Salubridad.
Además, el Documento Básico correspondiente a la Protección frente al Ruido se encuentra en tramitación ante el Consejo de Estado para su aprobación de un próximo Consejo de Ministros.
Este Documento Básico, junto con el correspondiente a Accesibilidad, ya en preparación, culminan el CTE y dan inicio a una nueva etapa de modificaciones y adaptaciones.
El CTE establece por primera vez en España una norma que define el contenido de un proyecto de edificación, de manera que el usuario tenga garantizado por norma el contenido documental del proyecto, con independencia del técnico proyectista que lo elabore.
El objetivo de este documento, que entra hoy en vigor, trata de afrontar diversos problemas de la edificación en España, que afectan a la higiene y salud de las personas y a la protección del medioambiente.EFECOM
mgm/cg
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Trujillo cifra en hasta un 1% el encarecimiento de la vivienda por el Código Técnico de Edificación
- Economía/Vivienda.- El Código Técnico de Edificación obligará a contar con un visado para los estudios geotécnicos
- Economía/Vivienda.- Vivienda colaborará con Euroconsult en el desarrollo del Código Técnico de Edificación
- Economía/Construcción.-El sector de la Construcción no se siente preparado para aplicar el Código Técnico de Edificación
- Economía/Vivienda.-El Gobierno aplicará el Código Técnico de la Edificación en la construcción de las próximas 5.000 VPO