Wanda Rudich
Viena, 28 mar (EFECOM).- El aumento de las tensiones entre Occidente e Irán han impactado de lleno sobre los precios del crudo, que en las últimas horas se dispararon hasta el nivel más alto desde principios de septiembre de 2006.
"Hay mucha confusión e incertidumbre", dijo a Efe hoy en Viena Ehsan Ul-Haq, analista de la consultora especializada PVM, ante los altibajos que experimentaron las cotizaciones del "oro negro".
Ya anoche, en el comercio electrónico tras la clausura del Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los precios del Brent, el crudo de referencia en Europa, y del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en EEUU, se encarecieron abruptamente en cerca de cinco dólares/barril, hasta superar los 68 dólares por barril.
Si bien se moderaban desde entonces, seguían esta tarde en el nivel más alto desde principios de septiembre: el barril de Brent para entrega en mayo cotizaba a 66,20 dólares en torno a las 16.00 GMT en el ICE, y el del WTI se situaba en 64,50 dólares en la NYMEX, con lo cual ambos sumaban 1,60 dólares al valor del cierre de ayer.
En un primer momento, los operadores atribuyeron la inusitada subida de anoche "a rumores de que las fuerzas navales iraníes habían abierto el fuego contra un buque estadounidense."
"Pero hoy se ha desmentido esa supuesta noticia, más aún, algunos operadores aseguran que el fuerte alza se debió a un error técnico del sistema electrónico del NYMEX, y que los rumores se expandieron en el sector inmediatamente después de la subida", explicó Ul-Haq.
Sea como fuere, el salto nocturno de los precios revela la sensibilidad del mercado petrolero ante la escalada de la tensión con Irán, segundo productor de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y cuarto del mundo.
El conflicto en torno al polémico programa nuclear iraní fue ya uno de los factores que más impulsó la carrera alcista del petróleo en los últimos tres años, sobre todo en el primer semestre de 2006, cuando el precio del crudo superó los 78 dólares/barril.
La tensión con Irán volvió a cernirse en los mercados la semana pasada con rumores de que Estados Unidos planeaba una intervención militar en Irán para el 6 de abril, difundidos en medios rusos, y se tornó en seria crisis el viernes, con la captura de quince militares británicos por parte de Irán en el norte del Golfo Pérsico.
El incidente coincidió, por una diferencia de horas, con la adopción el sábado de una nueva resolución, la 1747, por el Consejo de Seguridad de la ONU, que contempla sanciones contra Irán en represalia por su negativa a abandonar el enriquecimiento de uranio.
Tras desplegar una frenética actividad diplomática desde el pasado viernes, Londres suspendió hoy cualquier contacto con Irán que no vaya dirigido a la liberación de los siete infantes de marina y ocho marinos detenidos.
El primer ministro británico, Tony Blair, abogó por "aumentar la presión internacional" sobre Irán y la ministra de Exteriores, Margaret Beckett, que interrumpió ayer una visita de dos días debido a esta crisis, aseguró que la situación ha entrado en una "nueva fase de actividad diplomática".
Mientras, la televisión iraní difundió unas imágenes de los quince militares, además de una entrevista con Faye Turney, la única mujer del grupo, que según Teherán será liberada en "uno o dos días", mientras seguirá detenido el resto del grupo.
Parece que "la noticia de que la mujer será liberada" ha tenido un efecto moderador sobre los precios, aunque también han influido a la baja los nuevos datos sobre los inventarios de gasolina en Estados Unidos, que descendieron menos de lo esperado, dijo Ul-Haq.
El experto calcula que los precios del petróleo estarían hoy entre 4 y 6 dólares por debajo de los actuales sin esta crisis, pero rehusó vaticinar cómo evolucionarán las cotizaciones en las próximas jornadas, ante la gran incertidumbre que reina en estos momentos. EFECOM
wr/prb
Relacionados
- Precio de crudo OPEP continúa su ascenso hasta los 60,37 dólares
- Leve alza en el precio del crudo en espera de datos de reservas en EEUU
- Precio del crudo sube nuevamente más de un dólar a 59,95 dólares por barril
- La tensión con Irán sitúa el precio del crudo cerca de los 64 dólares
- El precio del crudo supera los 62 dólares al final de la semana