Nueva York, 28 mar (EFECOM).- La alemana E.ON presentó en Nueva York una demanda contra la italiana Enel, a la que acusa de entregar información falsa, manipular el valor de los títulos de Endesa y de lanzar una opa ilegal, según un documento hecho publico hoy.
En el escrito, presentado el lunes ante la corte del distrito sur de Nueva York, E.ON pide al juez que impida a Enel que compre nuevos títulos, y que ofrezca a los accionistas la posibilidad de recomprar las acciones que ya han sido vendidos a la italiana.
La demanda tiene un tenor similar a la que el año pasado presentó E.ON contra Acciona en el mismo tribunal, y que finalmente se falló en febrero pasado con la decisión de la juez Denise Cote de no impedir nuevas compras ni de rescindir las que ya se habían hecho.
Aunque la juez obligó a Acciona a entregar mayor información y a no volver a desinformar al mercado y las autoridades, el fallo no incluyó todas las reparaciones que buscaba E.ON.
La nueva demanda, que fue remitida a la misma juez y para la que aún no hay fechas de posibles audiencias, señala que la compra de cerca de un 10 por ciento de las acciones de Endesa que llevó a cabo Enel el 27 de febrero pasado fue en realidad una "opa ilegal".
La demanda explica que "en relación a sus compras del 27 de febrero, Enel no siguió ninguna de las reglas que se aplican a las ofertas públicas de adquisición (opa)".
La alemana cita la falta de información a los accionistas de Endesa, el hecho de que la oferta estuvo abierta sólo por unos minutos y no los 20 días que exige la ley estadounidense para una opa, y el que no se ofreciera la posibilidad de retirar las acciones que se había acordado vender.
E.ON acusa también a la italiana de llevar a cabo una "campaña de desinformación" al entregar información incompleta al mercado y autoridades estadounidenses.
"Enel negó públicamente que haya discutido su intención de compra con el gobierno español", señala la demanda, que cita informaciones de prensa que dan cuenta de posibles vínculos entre la firma italiana y el gobierno español.
"Desafía toda lógica pensar que Enel se gaste miles de millones de euros en comprar acciones de Endesa sin tener antes un acuerdo con el gobierno español que le permita obtener una representación en el directorio de la compañía y tener derecho a voto", agrega el documento.
E.ON también acusa a Enel de manipular el precio de las acciones de Endesa mediante una serie de comunicados y filtraciones a la prensa, con el fin de perjudicar la opa de la firma alemana.
La alemana dice que Enel violó las leyes del mercado de valores estadounidense al anunciar públicamente un plan para lanzar una opa por las acciones de Endesa "sin la intención de iniciarla en un plazo razonable o de completarla, y con la intención de manipular el precio de las acciones de Endesa".
"Los accionistas de Endesa que le vendieron acciones a Enel fueron engañados: fueron obligados a tomar decisiones sobre la base de información falsa e incompleta, engañados a vender sus acciones a un precio que Enel considera insuficiente y privados de la alternativa de tomar en cuenta la mejorada oferta de E.ON", explica la demanda. EFECOM
afa-pgp/jj
Relacionados
- E.ON demanda a Enel en Nueva York y pide al juez que paralice nuevas compras
- Iberdrola no descarta nuevas compras siempre que sean amistosas
- Banco se ve en su 150 aniversario joven y fuerte para afrontar nuevas compras
- Las cajas y sus nuevas compras
- Panda Software: Nuevas vulnerabilidades amenazan las compras navideñas