Bilbao, 28 mar (EFECOM).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, no descartó hoy nuevas operaciones de compra siempre que surjan oportunidades y se cumplan una serie de condiciones, entre ellas que sean "amistosas" y que aporten rentabilidad a la compañía.
Sánchez Galán reiteró que, con la legislación actual, es "imposible" una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, participadas ambas por la constructora ACS.
Durante la conferencia de prensa previa a la Junta de Accionistas de mañana, el presidente de Iberdrola expuso las condiciones que debe cumplir cualquier operación corporativa: que sea amistosa, que aporte rentabilidad, que permita sinergias y que no cuestione la solidez financiera de la compañía.
Además, las operaciones de compra se abordarán preferentemente en mercados liberalizados como los europeos o el de Estados Unidos.
Sánchez Galán destacó que la integración con Scottish Power cumple todas estas condiciones.
Por el contrario, insistió en que la legislación y la jurisprudencia actuales impiden una fusión con Unión Fenosa. "Hoy por hoy no es posible", recalcó.
Sánchez Galán explicó que Iberdrola "no está en contra" de la posible integración con Fenosa y está dispuesta a estudiarla cuando sea posible.
El presidente de Iberdrola no precisó los recursos con los que cuenta la compañía para la compra de otras empresas, pero subrayó que, si se plantea una oportunidad, "haremos lo necesario".
Iberdrola someterá mañana a la Junta de Accionistas, que se celebrará en Bilbao, una ampliación de capital de hasta 8.625 millones de euros, mediante la emisión de hasta 263,4 millones de acciones nuevas, para afrontar la compra del grupo escocés Scottish Power.
La operación, valorada en 17.100 millones de euros, ha obtenido durante los últimos meses todas las autorizaciones requeridas y se someterá el viernes a la Junta de Scottish Power, que se celebrará en Glasgow.
La integración de las dos compañías, que se hará efectiva el próximo mes de abril, dará lugar a un gigante eléctrico con un valor de empresa de 65.000 millones de euros.
Iberdrola y Scottish sumarán una potencia instalada de 39.000 megavatios, consolidarán el liderazgo mundial de la compañía española en el área de las energías renovables (con una capacidad de 16.500 megavatios) y alcanzarán los 21,7 millones de puntos de suministro en Europa y América. EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola no descarta nuevas operaciones corporativas tras digerir la integración con Scottish
- El kilowatio tienta a Portillo, que no descarta entrar en Iberdrola
- Economía/Empresas.- Luis Portillo, presidente de Inmocaral, no descarta entrar en el accionariado de Iberdrola
- Economía/Finanzas.- BBVA considera "financiera" su participación en Iberdrola y no descarta venderla
- BAJO LUPA Iberdrola sube 12% y Fenosa en rojo ya que mercado no descarta fusión