Barcelona, 28 mar (EFECOM).- El fabricante de bolígrafos Inoxcrom está en conversaciones con el comité de empresa para reducir su plantilla en una cifra entre 90 y 120 personas en su fábrica en Barcelona, han avanzado a Efe fuentes conocedoras de los contactos.
La empresa ha planteado un paquete de bajas incentivadas y marchas voluntarias de la empresa que se debería llevar a cabo entre entre el 2007 y el 2008.
El objetivo es mejorar la rentabilidad ya que en el consejo de administración que tendrá lugar mañana jueves la dirección de Inoxcrom presentará unas pérdidas de 3,5 millones correspondientes al ejercicio 2006.
La dirección de la empresa ha planteado a los trabajadores que este ajuste de plantilla, que afectará básicamente al personal de fábrica, forma parte de una plan estratégico para relanzar la compañía.
El objetivo del nuevo plan es mejorar la rentabilidad para hacer frente a los dos problemas que más han impactado en la cuenta de resultados de la compañía y que son la fortaleza del euro y la entrada de China en el mercado de la escritura.
En principio, y si se lleva a cabo el plan en el período previsto, la continuidad de la fábrica está garantizada, según ha señalado la empresa a los trabajadores.
Tanto portavoces de la compañía Inoxcrom, propiedad de la familia catalana Vaqué, como del comité han declinado hacer comentarios sobre la situación de la empresa y la reducción de empleo prevista.
La fábrica de Inoxcrom en el barrio barcelonés de Sant Andreu es una de las pocas instalaciones fabriles que quedan en la capital catalana y en ella trabajan en la actualidad 480 personas.
Inoxcrom fue fundada en Barcelona en el año 1942 y la empresa tiene una facturación anual de 65 millones, con una plantilla de 600 empleados en España, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Estados Unidos.
Inoxcrom está representada en 72 países, lo cual garantiza una red de ventas en los principales mercados en los que actúa -Europa y Estados Unidos-, pero esta internacionalización le ha perjudicado en los últimos ejercicios, marcados por una fortaleza del euro que ha perjudicado a las empresas exportadoras.
El plan de ajuste se enmarca en un clima de tensión en el accionariado entre los herederos de Manuel Vaqué, el fundador de la sociedad, ya fallecido, y que enfrenta al hijo de éste, Manuel, con sus hermanas, Amparo y Eulalia Vaqué.
Este conflicto ya generó que hace un año Manuel Vaqué dejase la presidencia de la inmobiliaria Cevasa, la otra empresa de la familia, y vendiese su parte del capital a la empresa Restaura. EFECOM
ml/rq/jj
Relacionados
- Unos 2.500 trabajadores Airbus se concentran en Reino Unido por plan ajuste
- Unos 2.000 trabajadores expresan su rechazo al plan de ajuste de Airbus
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Airbus en España se manifiestan este viernes contra el plan de ajuste de costes
- Huelgas y movilizaciones de los trabajadores de Alcatel-Lucent contra ajuste
- Huelga de los trabajadores de Airbus en Francia contra el plan de ajuste