Economía

Unos 2.000 trabajadores expresan su rechazo al plan de ajuste de Airbus

Getafe, 16 mar (EFECOM).- Unos 2.000 trabajadores de la empresa EADS-CASA se concentraron hoy, durante una hora, a las puertas de la factoría de Getafe, para mostrar su rechazo al plan de ajuste en la división de Airbus que contempla la supresión de 400 empleos en las tres plantas existentes en España.

Los trabajadores realizaron una asamblea, exhibieron pancartas "en defensa del empleo y las tecnologías en EADS y Airbus" y "No a los despidos, ni cierre de centros", y la policía local optó por cortar el tráfico en la Avenida John Lennon.

El presidente del Comité de Empresa de EADS-CASA, José Alcázar, calificó esta jornada de movilización europea "de histórica, pues están convocados 160.000 trabajadores de seis países en 23 centros de trabajo".

Alcázar declaró a Efe que no aceptan "las consecuencias del plan que deriven en cierre de trabajo, ventas o cualquier despido", y anunció que suscribirán "todas las movilizaciones que vengan a nivel europeo y a nivel local", y actuarán "si se pone en peligro cualquier puesto de trabajo en España".

El portavoz de UGT en el comité de empresa, José Ramón Ruiz, dijo que el plan de la dirección "está diseñado con fines puramente económicos" y criticó "que algunos lancen las campanas al vuelo diciendo que afectará mínimamente a España, pues 400 empleos suponen el 15 por ciento de la plantilla de Airbus en España".

Ruiz efectuó un llamamiento a las instituciones "para que se muevan y hagan los deberes, pues si no hay una salida, cualquier día se podrá ver afectada otra área de negocio de EADS".

El plan de reestructuración de Airbus, bautizado como "Power 8" contempla reducir la plantilla en unos 10.000 trabajadores en cuatro años en Europa, de los que 400 están en España.

En esta jornada de movilización, convocada por los sindicatos en toda Europa, estuvieron los tres concejales de IU del Ayuntamiento de Getafe con su candidato a la alcaldía, Ignacio Sánchez Coy, y el concejal del PSOE, Fernando Tena, así como el secretario de la Comarca Sur de CCOO, Jaime Lancho.

El candidato número 2 de la lista de IU a la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, mostró su apoyo a la reivindicación de los trabajadores, y acusó a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de la Nación de "falta de sensibilidad para potenciar esta empresa emblemática".

En la factoría de Getafe trabajan unos 4.000 trabajadores, de los cuales unos 2.100 pertenecen Airbus-España. EFECOM

adlc/fv/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky