Empresas y finanzas

Oliu define el 2007 como un año de generar valor para Banco Sabadell

Barcelona, 28 mar (EFECOM).- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha definido 2007 como "un año para generar valor", con lo que implícitamente descarta operaciones de fusiones o compras, sobre las que ha indicado que "no estamos pensando en nada".

Ha declarado que

"Las sinergias de adquisiciones, ha declarado, van a salir en forma de resultados" y ha añadido que "nuestra prioridad es cumplir nuestros objetivos de ratio de beneficios sobre recursos propios (ROE) y de eficiencia después de la compra del Urquijo".

Oliu ha hecho estas declaraciones en Barcelona, en un encuentro con periodistas previo a la junta de accionistas ordinaria de mañana en Sabadell (Barcelona).

En la junta de mañana se aprobará un 'split' -división del valor nominal de los títulos- "para dar más liquidez a la acción", en palabras de Oliu, se autorizará al consejo para que en caso necesario pueda aprobar futuras ampliaciones de capital y se dará entrada en el consejo a la economista Teresa García Milà, quien ha sido definida por Oliu como "una persona de perfil académico".

Además, la junta de mañana aprobará un plan de incentivos a los directivos del banco "que tendrá alcance plurianual y que servirá para mantener su fidelidad", ha detallado hoy el presidente del banco.

Entre los hitos del Banco Sabadell durante 2006 se encuentran, según Oliu, la rápida integración del Urquijo y "la reordenación del capital del Banco Sabadell después de la salida de La Caixa, que ha permitido crear un grupo de accionistas que aglutina entre el 20% y el 25% del capital.

Este 25% del capital está integrado por el 3,8% que tiene el Banco Comercial Portugués (BCP) y los accionistas que agrupa el propio Oliu, entre los que se encuentran el presidente de Astroc, Enrique Bañuelos (5,9%), la familia Lara (5,2%), o el presidente de Mango, Isak Andic (5,1%), entre otros.

Además, los pequeños accionistas históricos del Sabadell, un grupo muy atomizado pero fiel, representan otro 28% de la entidad bancaria.

"Es difícil decir que con este 25% ya te aseguras que no va a haber una entrada hostil, ya que de verdad lo único que te blinda es que el equipo directivo lo haga tan bien que nadie piense que puede comprar el banco para hacerlo mejor", ha reflexionado hoy Oliu.

Oliu ha asegurado que "el banco no prevé hacer una ampliación de capital este año" y ha añadido que "este ejercicio vamos a acabar el plan estratégico VIC O7", si bien se ha mostrado reticente a avanzar cuáles podían ser las líneas del nuevo plan que la dirección del banco preparará a partir del segundo semestre.

Sobre los planes de expansión del banco, poco ha revelado Oliu a excepción de que la entidad que preside abrirá un oficina en Bombay, la segunda en la India después de la que ya tiene en Nueva Delhi.

Durante este ejercicio de 2007, el banco que preside Oliu seguirá con su crecimiento orgánico con la apertura de 70 nuevas sucursales.

Oliu ha declinado pronunciarse sobre cuestiones políticas, pero sí que ha afirmado que, "como en el caso del aeropuerto, sí que pensamos que hay necesidades básicas de infraestructuras que deben ser cubiertas en Cataluña para que no se estrangule la actividad empresarial". EFECOM

ml/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky