Empresas y finanzas

Bombardier mejora resultados y registra beneficios de 268 millones dólares

Toronto (Canadá), 28 mar (EFECOM).- Bombardier, el mayor fabricante de material ferroviario del mundo y el tercero aeronáutico, mejoró en 2006 sus resultados comparado con el año anterior y registró unos ingresos netos de 268 millones de dólares, informó hoy.

La empresa canadienses anunció hoy los resultados financieros del último trimestre del año y los del año fiscal, que finalizó el 31 de enero de 2007.

Los 268 millones de dólares de beneficios de 2006 contrastan con los 249 millones del periodo anterior. Igualmente, Bombardier aumentó su cartera de pedidos. La empresa indicó que tiene pedidos pendientes por valor de 40.700 millones de dólares, casi 9.000 millones más que en 2005.

Laurent Beaudoin, presidente del consejo de administración y consejero delegado de Bombardier, señaló a través de un comunicado que "los resultados del año fiscal muestran que estamos recogiendo los beneficios de las medidas que pusimos en marcha en años recientes. Bombardier Transportation tuvo un año excepcional".

Con respecto a Bombardier Aerospace, la división encargada del material aeronáutico, Beaudoin señaló que "nuestra innovación y desarrollo de productos está rindiendo en el segmento de aeronaves donde entregas y pedidos aumentó a su nivel más alto nunca alcanzado por el grupo".

El número de pedidos neto de Bombardier Aerospace se situó en 363 aparatos frente a los 302 del año anterior mientras que las entregas disminuyeron en 11 para totalizar 326.

A fecha del 31 de enero de 2007, la cartera de pedidos tenía un valor de 13.200 millones de dólares. Bombardier indicó que espera que las entregas totales aumenten este año.

En la categoría de aviones de negocios, los pedidos netos aumentaron en 55 hasta alcanzar 274, un nuevo récord para la empresa.

Con respecto a aviones regionales de pasajeros, "la recuperación de los turbopropulsados continuó con un aumento del 71 por ciento en las entregas de la Serie Q".

Bombardier Transportation, encargada de la fabricación de material ferroviario, "significativamente mejoró su rentabilidad durante el año fiscal" lo que permitió que su margen pasase del 1,4 por ciento al 3,5 por ciento.

La cartera de pedidos "alcanzó un nivel sin precedentes en el sector" con 11.800 millones de dólares en nuevos pedidos. Las órdenes pendientes acumularon 27.500 millones de dólares, 6.600 millones más que el año anterior. EFECOM

jcr/mv/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky