Toronto (Canadá), 30 may (EFECOM).- Bombardier informó hoy que en el primer trimestre del año tuvo 3.526 millones de dólares en ingresos y 53 millones de ganancias antes de impuestos en relación con el mismo periodo del año anterior.
Bombardier -el mayor fabricante de material ferroviario y el tercer constructor aeronáutico después de Airbus y Boeing- señaló que sus beneficios fueron 11 millones de dólares más que durante el mismo periodo del 2005.
"Nuestros resultados muestran el continuo progreso cuando se comparan con los del primer trimestre del pasado año" dijo Laurent Beaudoin, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de la empresa.
"Los márgenes del sector del transporte siguen mejorando y los cargos especiales relacionados con la reestructuración han quedado finalizados este trimestre. En el sector aeroespacial hemos acelerado la producción de nuestros programas de aviones de negocios, lo que ilustra la fortaleza del mercado", añadió.
Los beneficios de Bombardier Aeroespacial en el trimestre fueron 55 millones de dólares frente a los 52 millones del 2005. Los ingresos fueron de 1.940 millones de dólares, ligeramente por encima de los 1.936 millones del 2005.
La empresa señaló que el sector de aviones de negocios sigue robusto con un aumento del 23 por ciento en las entregas durante el periodo, gracias a los modelos Learjet y Global.
Bombardier Aeroespacial recibió durante el periodo que terminó el 30 de abril 19 pedidos de aviones regionales, mercado en el que compite con el fabricante brasileño Embraer, incluidos seis CRJ900 para la compañía Air One de Italia.
Sobre Bombardier Transporte, la empresa indicó que "en el contexto de menores ingresos" mejoró sus márgenes de beneficios antes de impuestos y gastos con la recepción de pedidos por valor de 1.700 millones de dólares.
Sin embargo, los ingresos fueron de 1.586 millones de dólares, por debajo de los 1.821 millones del primer trimestre del 2005.
La firma indicó por último que durante el trimestre el plan de reestructuración de Bombardier Transporte iniciado hace dos años -y que ha supuesto la eliminación de 7.700 puestos de trabajo y el cierre de siete factorías- "ha alcanzado su finalización de acuerdo al calendario". EFECOM
jcr/jab/tg/mdo