SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, aseguró hoy que Delphi "puede incurrir" en un delito si no cumple, "sin ninguna justificación", el plan industrial que firmó el pasado año con los trabajadores y por el que se comprometía al mantenimiento de los 1.600 puestos de trabajo y a la continuidad de la actividad industrial en la factoría de Puerto Real (Cádiz).
En declaraciones a los periodistas tras presentar en Sevilla el Plan Andalucía Sociedad de la Información, Vallejo remarcó que "esta realidad está firmada con los empleados" y su incumplimiento constituye "un delito laboral en nuestra tierra", por lo que "nuestro asesoramiento jurídico va en esta línea". Así, matizó que no justificación alguna para el cierre porque nada ha cambiado desde que ese documento que se firmara hace algo más de un año".
A este respecto, sostuvo que en 2006 "las pérdidas fueron similares a años anteriores y en esas condiciones se comprometieron a mantener la actividad industrial durante cuatro años, así como a los 1.600 empleos fijos".
Por todo ello, consideró que a Delphi "le va a resultar muy difícil" explicar por qué no cumple un convenio suscrito formalmente, por lo que "querer cambiar una situación sin ninguna justificación tiene evidentemente responsabilidades".
Igualmente, el titular de las políticas de industria de la Junta recordó que "en estos momentos" se está desarrollando un inventario completo por parte del Gobierno andaluz sobre toda la maquinaria de la compañía, añadiendo que en el propio proceso concursal "se analizarán las cuentas de 2006 con mucha transparencia, que son las que se desconocen".
Preguntado por la posibilidad de encontrar un comprador para la planta portorealeña, el consejero andaluz destacó que "se están trabajando en todas las líneas posibles" para evitar el cierre, remarcando que "están hablando con varias empresas", motivo que le hizo ser optimista para que "en muy poco tiempo" se dé un impulso industrial a la Bahía de Cádiz.
"NO EXISTE ELEMENTO DIFERENCIAL"
"No se entiende cómo una compañía que hace una suspensión de pagos y que da una solución de transformación de la industria a una determinada zona, aquí, en Puerto Real, plantea como única salida el cierre", comentó Vallejo, tras aseverar que "no hay ningún elemento diferencial entre esta planta y sus resultados y las otras instalaciones".
Por todo ello, el consejero andaluz declaró que la Presidencia del Ejecutivo andaluz, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como el Ministerio de Asuntos Exteriores y las autoridades de la Unión Europea "van a estar apoyando que Delphi se mantenga y que haya una solución industrial para este empresa".
Finalmente, declaró que en este momento, más allá de la actividad mayor o menor que exista en la factoría, "tenemos que conseguir que Delphi se compromete al mantenimiento de los puestos de trabajo, al menos, hasta 2010, como lo tiene firmado" para analizar, a partir de ese momento la solución industrial de la planta.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz se reúne con el comisario de Empleo para buscar respaldo ante el cierre de Delphi
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz se reúne mañana con el comisario europeo de Empleo para buscar respaldo para Delphi
- Economía/Motor.- Gobierno andaluz cree una "trampa" la solicitud de Delphi, que persigue la extinción de los contratos
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz se persona en el proceso abierto tras solicitar Delphi el concurso de acreedores
- Economía/Motor.- El Gobierno andaluz, abierto a negociaciones para mantenter la industria y el empleo en Delphi